Aeronáutica

Esperan un buen año para sector aeroespacial

En generación de empleo y producción, las empresas del sector aeronáutico registraron un crecimiento superior al 10% durante 2019.

EN BREVE/
< En generación de empleo y producción, las empresas del sector aeronáutico registraron un crecimiento superior al 10% durante 2019. >

El sector aeronáutico en Querétaro prevé un año retador respecto al año anterior; sin embargo, espera que se mantenga el ritmo de crecimiento y la llegada de nuevas inversiones en la entidad.

De acuerdo con Antonio Velázquez, director general del Aeroclúster de Querétaro, la aprobación del T-MEC, así como los datos económicos que se han dado a conocer para el cierre de 2019, plantean un escenario alentador para la industria en el país.

“Lo que sí tenemos que hacer es prepararnos para ser más resistentes si llega a haber un cambio mayor. En Querétaro se espera que las empresas traigan más líneas de producto, desarrollando los procesos que ya tienen a nivel local y se espera la llegada de nuevas empresas”, adelantó.

En este sentido, dijo que el clúster tiene conocimiento de al menos cuatro proyectos de inversión que se estarán anunciando este año, todos de capital extranjero, principalmente de Estados Unidos, Canadá y Europa.

» Antonio Velázquez, director general del Aeroclúster de Querétaro.

“Se esperan anuncios importantes en la llegada de algunas empresas que, si bien no van a ser del tamaño de las grandes empresas, sí se espera que se siga construyendo un tejido industrial a nivel local de proveeduría, de empresas aeroespaciales con un mayor nivel de especialización”, dijo.

Resaltó que se trata principalmente de empresas de tamaño mediano con gran experiencia en otros países. En el caso de Safran, dijo que se encuentra en proceso de expansión de algunas de sus plantas ya instaladas en la entidad, luego de que en 2019 se anunció la séptima planta en Querétaro.

Mucha actividad

Como clúster, anunció que tienen en agenda la asistencia a tres ferias internacionales, la primera a Seattle, la segunda en Berlín, la más importante será en Reino Unido, en abril, mayo y junio, respectivamente, donde se trabajará en la atracción de nuevos proyectos de inversión.

Con todo ello, aseguró que se espera un comportamiento positivo en la industria para este año, tanto en la generación de empleo como en la producción, que presentan crecimientos por arriba del 10% anual, mientras que en la facturación apenas se va a alcanzar el doble dígito.

El Aeroclúster de Querétaro, cabe señalar, cuenta con 80 empresas agremiadas, las cuales emplean a alrededor de 9 mil personas en la entidad. De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Social, de octubre 2015 a noviembre de 2019, se concretaron 20 proyectos de inversión para el sector aeroespacial, lo que representó más de 3,785 millones de pesos de inversión provenientes de Francia, Canadá y Estados Unidos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeronáutica

Duplicará NITREX presencia en Querétaro

Inicia Bombardier pruebas de vuelo de Learjet 85

Crece industria aeroespacial y también su personal

Atiende Genesis a la industria aeronáutica

Parques industriales: el nuevo reto del sector aeroespacial en México

Amplía Aernnova sus instalaciones

Tendrá Querétaro Centro Nacional de Tecnologías Aeronáutica

Tendrá Safran su quinta planta

Prevé crecimiento PCC Aerostructures México

Se preparan para Mexico´s Aerospace Summit

Utilizarán cenizas volantes de termoeléctricas para la industria aeroespacial

Operará en el 2015 OMA Vynmsa Aero Industrial Park



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte