Automotriz

Esperan una reactivación espectacular

Para el segundo semestre de este año, el sector automotriz tiene grandes expectativas

EN BREVE/
< La industria automotriz prevé un repunte importante para el segundo semestre del año, con el que esperan recuperar lo que se dejó de producir en la primera mitad del año debido al desabasto de algunos insumos. >

A pesar de que el primer semestre del año trajo consigo retos importantes para las armadoras a nivel global debido a la falta de insumos que afectaron las cadenas de suministro; las empresas del sector automotriz supieron hacer frente a estos embates y hoy se muestran optimistas de cara al segundo semestre del año.

Renato Villaseñor, presidente del Clúster Automotriz en Querétaro señaló que, a nivel mundial se enfrenta el desabasto de partes, acero, semiconductores y resinas para los plásticos, lo que las armadoras han optado por realizar paros técnicos escalonados, mismos que han afectado en un efecto de cascada a empresas en Querétaro.

“Hoy día el consumidor quiere un auto, hay todos los elementos para hacerlo, hay todas las condiciones de salud para hacerlo, pero hay una disrupción grande en la cadena de suministro para los componentes, por lo que las armadoras lo que están haciendo es que administran los componentes como les van llegando, hay paros programados, paros técnicos, los cuales están realizando de manera escalonada, lo que está afectando los volúmenes de producción de la industria de autopartes”, expuso.

Sin embargo, adelantó que la expectativa en la cadena de suministro para el segundo semestre del año, es que se vayan subsanando estos paros para “meter el acelerador” en los próximos meses y así recuperar el volumen que, por falta de componentes, no se pudo producir durante la primera parte del 2021.

» En 2020 la fabricación de equipo de transporte produjo 78 mil millones de pesos en Querétaro.

En términos de ventas anuales, detalló que se sigue en niveles del orden de 70 a 75 por ciento; sin embargo, estiman elevar este indicador en los siguientes meses. De igual manera, indicó que estos paros no implican despido de personal.

Una industria pujante

El secretario de Desarrollo Sustentable en el estado, Marco Antonio Del Prete Tercero, indicó que de 2015 a la fecha, se han concretado 78 proyectos de inversión en el sector automotriz en Querétaro, que representan una inversión superior a 31 mil millones de pesos y que se traducen en la generación de más de 21 mil nuevas fuentes de trabajo directas para los queretanos.

El funcionario estatal destacó que Querétaro sobresale por su actividad automotriz y su especialización en el subsector de autopartes. En 2020 la fabricación de equipo de transporte produjo 78 mil millones de pesos, la producción de este sector en el mismo periodo corresponde a más de 23% del total del valor de la producción en manufacturas.

» Renato Villaseñor, presidente del Clúster Automotriz de Querétaro.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro