Comercio Exterior

Estados Unidos fundamental para la relación comercial del Bajío

En Guanajuato, el 50% de las empresas del sector automotriz son estadounidenses

La actividad de intercambio comercial, principalmente de bienes que produce la industria de Querétaro y Guanajuato con Estados Unidos es cada vez más creciente, debido a que se aprovecha la gran infraestructura en carreteras y aeropuertos que se tiene, aunado a la funcionalidad que representan como punto logístico las ciudades fronterizas de este país.

Texas es una de las plataformas con mayor actividad como punto de ingreso de mercancías a los Estados Unidos, situación por lo cual Querétaro planea establecer un puente aéreo de carga que tenga conexión con Laredo.

El Gobernador, Francisco Domínguez Servién dijo que este proyecto consolidará industrias globales que integren a las empresas locales en sus cadenas productivas; como lo es la aeronáutica y autopartes.

Además destacó que por esta frontera atraviesa el 80 por ciento de las exportaciones agrícolas que realiza México a los Estado Unidos, por lo que Querétaro está trabajando a fin de brindar bases más robustas para el desarrollo sustentable.

» ›› Crece la relación comercial entre el Bajío y Estados Unidos.

Detalló que un intercambio comercial con Laredo atraería para Querétaro la generación de nuevas rutas de trasportación aérea a través del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ), el cual exporta alrededor mil 600 toneladas mensuales y recibe 800 toneladas de diferentes productos, principalmente provenientes de Estados Unidos.

Por su parte la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), informó que la inversión extranjera de origen norteamericano es la primera respecto a la cantidad de empresas instaladas en Querétaro y además ha crecido más del 52 por ciento durante los últimos cinco años.

En la actualidad 495 empresas invierten en el estado y generan alrededor de 32 mil empleos formales.

La Inversión Extrajera Directa (IED) de Estados Unidos en Querétaro se ubica en 378.9 millones de dólares, es decir contribuye con el 58.3 por ciento del total de la IED captada en el estado.

Guanajuato y USA

Por su parte el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) de Guanajuato, Guillermo Romero Pacheco, dijo que en Guanajuato operan poco más de 360 empresas relacionadas con la industria automotriz, de las cuales un 50 por ciento de ellas son de capital estadounidense, que generan una tercera parte de los 120 mil empleos que se tienen registrados en este sector.

Desde Guanajuato se tiene una magnifica conexión con el mercado norteamericano debido a traviesa por la entidad la carretera federal 57, que va desde la capital del país y llega hasta Laredo, “esta vía es una de las más transitadas en el país junto con la Toluca-México y León – Celaya”.

en breve

Se estima que la inversión extranjera de origen norteamericano es la primera respecto a la cantidad de empresas instaladas en Querétaro y además ha crecido más del 52 por ciento durante los últimos cinco años.

En el año de 2010 Querétaro contaba con 325 empresas de capital norteamericano, mientras que en la actualidad son 495 empresas que invierten en el estado y generan alrededor de 32 mil empleos formales.

Mientras que en Guanajuato de cada 100 dólares que se envían las empresas industriales fuera de esta entidad federativa, 78 de ellos se dirigen a los Estados Unidos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Comercio Exterior

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte