Inversión

Este es el año de la electromovilidad en México

Compañía china invirtió en el Estado de México casi 80 mdd en su nueva planta.

Yadea Group Holdings, anunció que podrían concretar la construcción de su nueva planta ubicada en el municipio de Ocoyoacac, Estado de México, en mayo de este año, la cual tendrá una inversión de 78.6 millones de dólares en los próximos cinco años.

La empresa china y líder mundial en la fabricación de bicicletas y motocicletas eléctricas, además de scooters, confirmó que iniciarán con esta planta de ensamble en el país, pero posteriormente incorporarán procesos como soldadura y pintura. Con la posibilidad de establecer fábricas de motores en México.

El director general de Coordinación de Fomento Económico y Competitividad de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jaime Gutiérrez Casas informó que la compañía busca consolidar su presencia en Latinoamérica eligiendo al Estado de México como su centro de operaciones en el país.

“México es uno de los mercados estratégicos más significativos para la compañía, por ello, buscamos que el país se convierta en la novena base de producción más importante para Yadea a nivel mundial”, confirmó el vicepresidente de la firma, Jian Zhong Wang.

» Yadea creará 200 empleos directos en su nueva planta de Ocoyoacac.

Cabe señalar que, hoy en día, la empresa tiene presencia en México a través de distribuidores en ciudades como Guadalajara, Puebla y algunas zonas del Bajío, por lo que se espera que esta planta impacte de forma positiva en el sector de la electromovilidad y fortalezca la economía local con la generación de 200 empleos directos.

Así mismo, destacó Gutiérrez Casas que este proyecto es un claro ejemplo de las oportunidades que ofrece la entidad para las empresas extranjeras, gracias a su ubicación, desarrollo tecnológico y población.

Este último fue el factor clave que impulsó la decisión de inversión de la compañía, pues a pesar de que la cantidad de población que hay en el territorio mexicano es menor a la de China, el volumen de jóvenes es alto, con una edad promedio es de 29 años.

Este nicho de edad son los que principalmente adoptan este tipo de movilidad sustentable, en donde la firma tiene el potencial de crecer y lograr su objetivo de llegar a las 10 mil unidades en el primer año, incluyendo motocicletas de combustión y eléctricas, así como scooters.

Finalmente comunicó Zhong Wang que en sus planes también se encuentra la instalación en México de un centro de desarrollo e investigación, además de establecer colaboración con universidades locales con la finalidad de contribuir al desempeño de la industria eléctrica del país.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte