Negocios

Estiman continuará crecimiento del capital privado y emprendedor

Grandes empresas extranjeras y nacionales realizan transacciones de compra-venta durante el primer trimestre del 2015

De acuerdo a los resultados de un estudio realizado por la empresa Argovia Capital dedicada a la asesoría en fusiones y adquisiciones, es que se estiman positivos resultados en el país, con respecto las adquisiciones, fusiones e inversiones.

Se prevé que en los siguientes meses y años continuará incrementado la actividad de las firmas de capital privado y emprendedor en México, pues con frecuencia en el país se crean nuevas firmas de capital privado nacional y extranjero, y varias de las firmas ya existentes crean nuevos fondos, con el objetivo de invertir capital accionario en negocios y empresas nacionales.

De acuerdo al boletín enviado por Argovia Capital, se estima que algunos de los sectores con mayor actividad de compra-venta de empresas y fondeo en México en el mediano plazo serán los sectores de infraestructura, energía, salud, financiero, bienes raíces (oficinas y centros comerciales), tecnologías de información y productos de consumo.

De acuerdo al boletín de la compañía Argovia, se informa que la empresa de mensajería y paquetería Aeroflash fue adquirida por la compañía de autotransportes Transportistas Unidos Mexicanos (TUM). La parte vendedora fue la empresa de traslado de valores Servicio Pan Americano de Protección (SERPAPROSA).

»

Grupo Gigante, mientras tanto, adquirió el 100% de las acciones de Radio Shack de México. La adquisición incluyó otras empresas relacionadas con Radio Shack de México, así como las marcas y nombres comerciales usados por ésta última. El monto de la operación fue de 31.8 millones de dólares y contempla 251 tiendas, cuyas ventas en 2015 ascendieron a aproximadamente 1 mil 750 millones de pesos.

Polymer Tech México, productora de autopartes de plástico inyectado, fue adquiridada por Nissha Printing. La empresa adquirida tiene aproximadamente 150 empleados y ventas anuales de alrededor de 12 millones de dólares.

Envases Universales de México, en conjunto con otra empresa, adquirió Envases del Istmo, empresa panameña productora de latas para bebidas.

Y Office Depot de México, subsidiaria de Grupo Gigante, adquirió 51% de las acciones de Grupo Prisa, el distribuidor de productos de oficina más grande de Chile. El precio pagado por Prisa es equivalente a ocho veces el EBITDA (Utilidad de Operación antes de Depreciación y Amortización) de Prisa en 2014.

La empresa regiomontana FEMSA adquirió 227 gasolineras. Estas estaciones de servicio fueron adquiridas a franquiciatarios de Pemex que operan gasolineras bajo la marca Oxxo Gas.

Esta adquisición pudo darse gracias a la Reforma Energética recientemente implementada en México, ya que anteriormente, al tener FEMSA accionistas extranjeros, no podía participar en el negocio gasolinero.

La telefónica americana AT&T adquirió Nextel México en 1 mil 880 millones de dólares. El acuerdo contempla todos los activos de Nextel México, incluyendo: concesiones de espectro, puntos de venta y los contratos de servicios de aproximadamente 3 millones de suscriptores.

La firma financiera GBM vendió a través de la BMV una participación accionaria de aproximadamente 12.5% en la empresa de autopartes Rassini. GBM mantiene aún una participación accionaria en Rassini similar a la vendida.

Y la empresa regiomontana GRUMA adquirió en 45 millones de euros Azteca Foods Europe, compañía productora y comercializadora de tortillas, wraps, totopos, salsas y alimentos preparados.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Negocios

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro

Empresas queretanas atraen el mercado internacional

Nuevas tecnologías revolucionan la industria manufacturera



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana