Inversión

Estrena Renishaw oficinas en Nuevo León

La empresa brindará servicio estratégico a sus clientes de todo el país

Para estar más cerca de sus clientes, la empresa de origen inglés Renishaw abrió las puertas de sus nuevas instalaciones en el municipio de Apodaca, Nuevo León, donde invirtió 100 millones de pesos.

Alejandro Silva, presidente de Renishaw México, explicó que el interés de la empresa por instalarse en el Parque Industrial Millenium obedece a la necesidad de las compañías por contar con más productos relacionados con la industria 4.0.

Las nuevas instalaciones de la empresa de origen inglés tienen una extensión de 3,200 metros cuadrados y tienen un terreno total de 5,800 metros cuadrados, que servirán como centro de distribución y de servicio a nivel nacional y Centroamérica.

“Muchos de nuestros clientes son OEMs, como es el caso de General Motors, Ford, Chrysler, Audi, Volkswagen”, detalló Silvia, quien agregó que también trabajan con toda la cadena de suministro Tier 1 y Tier 2.

» Directivos de la empresa durante la inauguración de sus nuevas oficinas en Nuevo León.

El directivo aseguró que la presencia de empresas del ramo automotriz, así como el aeroespacial, ha ayudado a que Renishaw se vea en la necesidad de incrementar su presencia con estas instalaciones.

“Hemos visto el aumento del uso de nuestros productos en México, y por ello es necesario tener un equipo técnico que dé soporte a nuestros productos y también debemos incrementar el tiempo de entrega de nuestros equipos”, explicó Silva.

Soluciones industriales

La compañía se especializa en la comercialización de soluciones industriales, con la fabricación de equipos para la metrología industrial, control de movimiento, asistencia médica, espectroscopia, mecanizado de precisión y manufactura aditiva.

El interés de las empresas mexicanas por la industria 4.0 ha hecho también que las ventas de Renishaw se incrementen anualmente.

“Para las compañías, es importante contar con equipos como big data, internet de las cosas, inteligencia artificial e impresión 3D. Por lo que vemos en México la evolución de la manufactura hacia Industria 4.0, es algo que tenemos que abrazar y es algo que Renishaw debe promove”, comentó Silva.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte