Inversión

Estrena RONAL planta en San Luis Potosí

La empresa atenderá al sector automotriz de Norteamérica y Brasil

Con una inversión de 120 millones de dólares, la empresa suiza dedicada a la fabricación de rines de aluminio, RONAL inauguró su planta en San Luis Potosí.

Ubicada en el Parque Industrial Logistik II, esta nueva planta abarcará el 10 por ciento de la producción a nivel mundial de la compañía, pues en una primera etapa producirá 2.2 millones de rines anuales, pero se espera que se amplíe hasta 4 millones de piezas al año.

La operación de dicha compañía en la entidad se basa principalmente en la atención de la demanda automotriz en Norteamérica y Brasil.

De acuerdo con Ivo Schnarrenberger, Presidente del Consejo de RONAL Group, esta planta instalada en 60 mil metros cuadrados, brinda empleo a 450 personas, pero la meta es llegar a 600 empleos directos.

» ›› Directivos de RONAL y representantes gubernamentales durante el corte de listón.

Por su parte, el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras, aseguró que la inversión anunciada por esta compañía en el 2013 contribuyó a la sinergia para la atracción de otras inversiones de empresas como BMW y Ford.

Carreras sostuvo que el reto del Gobierno es apuntalar el desarrollo metropolitano para dotar de los servicios necesarios de movilidad, transporte, salud, y educación de primer nivel, para que cada vez más empresas se instalen en San Luis Potosí.

En ese sentido, Rubén Araiza Díaz, representante de la Embajada de Suiza en México, dijo que la planta de rines fortalecerá el clúster automotriz de San Luis Potosí.

Tecnología de punta en SLP

Jochen Gerlach, Director de RONAL San Luis, señaló que esta planta utiliza tecnología de punta, como la conformación por estirado, la solución MCR para rines de varios colores y la utilización de un centro de pruebas propio.

En lo referente a la eficiencia energética, indicó que la nueva planta de rines de aluminio está orientada al cumplimiento del concepto de sostenibilidad PLANBLUE, con la implementación de instalaciones de recuperación de calor, que permiten reutilizar las emisiones para el proceso y expulsar el aire de escape en forma de aire puro, es decir, libre de CO2.

La empresa en el mundo

RONAL Group cuenta, además de esta planta, con otra más en Querétaro, así como otras fábricas en Alemania, Italia, Polonia, España, República Checa y Taiwán, donde se fabrican cada año más de 20 millones de rines y se emplea a 6 mil 800 personas.

Además de la fabricación de rines de aluminio, esta compañía se dedica a la producción de mamparas de baño desde 1981.

Entre sus clientes se encuentran las principales empresas automotrices a nivel mundial como Grupo Volkswagen, Honda, Chrysler, GM, Toyota, BMW, Mercedes Benz, Jaguar, Nissan y Aston Martin, entre otras.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro