Inversión

Estrena Siemens nueva planta en Chihuahua

La empresa espera atender la creciente demanda del mercado norteamericano

EN BREVE/
< La primera fase de la expansión constará de la instalación de cuatro líneas de ensamble de producto, mientras que las tres restantes se implementarán entre el segundo trimestre de este año y el último de 2025. >

Posicionándose en una de las captaciones de inversión más alta, Siemens México, Centroamérica y el Caribe inauguró en Ciudad Juárez, Chihuahua su nueva planta de manufactura, misma que tuvo una inversión total de 330 millones de pesos.


El corte de listón de su segunda planta de manufactura de productos para medición y distribución de energía en México se llevó a cabo con la finalidad de comenzar a atender la creciente demanda del mercado norteamericano, la cual está ubicada en el parque industrial AeroJuárez.


Cabe señalar que ésta es la primera de cuatro etapas que se realizarán como parte de su expansión, la cual tuvo una inversión inicial de dos millones de dólares, según lo indicó Alejandro Preinfalk, CEO de la compañía.


“La primera fase constará de la instalación de cuatro líneas de ensamble de producto, mientras que las tres restantes se implementarán entre el segundo trimestre de este año y el último de 2025, mismas que se dedicarán a los procesos de estampado en CNC, doblado de metal, soldadura y pintura para componentes metálicos y barras de aluminio, incluyendo procesos de estampado, soldadura y pintura”, complementó.

» La planta Itesa 4 de Siemens refuerza la posición industrial del país.

La iniciativa generará 260 nuevos empleos y contará con una extensión de 16,000 metros cuadrados en el área de fabricación.

“En Siemens estamos comprometidos con la innovación continua. A través de proyectos como el que nos trae hoy aquí, seguiremos colaborando como un socio estratégico de México para continuar potencializando su posición como líder en electrificación digital, segura y sostenible”, agregó el titular.

Así mismo, indicó que como resultado se espera un incremento de doble dígito en las operaciones de exportación.

“Hemos estimado que esta ampliación productiva potenciará nuestras exportaciones en un 16% permitiéndonos satisfacer la demanda de nuestro mercado principal”, destacó el director de manufactura en la región, Rolando Calderón.

Empresa en crecimiento

Por otra parte, María Angélica Granados Trespalacios, secretaria de Innovación y Desarrollo Económico del estado, enfatizó la importancia de la derrama económica del proyecto

“La expansión de Siemens generará empleo, que se reflejará en cientos de familias… La evolución de la mano de obra, de la maquiladora, es valor agregado, se trata de mano de obra calificada”.

Finalmente, Alejandro Preinfalk indicó que también se realizaron inversiones en Monterrey, Guadalajara y Querétaro con una suman total de más de 2 mil 200 millones de pesos y más de mil empleos directos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte