Aeronáutica

Estrena TAR vuelos a Coahuila

La aerolínea regional aterrizó durante marzo a los municipios de Saltillo y Frontera

La aerolínea TAR inauguró dos vuelos comerciales que conectarán a Coahuila con los estados de Querétaro y Toluca, lo que ayudará a fortalecer la competitividad, así como el turismo de recreación y negocios en la entidad, consideraron autoridades estatales. En una primera etapa se efectuarán los vuelos los días martes, jueves y domingo, con salidas de Querétaro a Saltillo a las 07:00 horas; y luego de Saltillo a Querétaro a las 08:40 horas.

En una segunda etapa se espera establecer la ruta Saltillo-Houston, y en una tercera incrementar el número de frecuencias de salir en la mañana y regresar por la tarde el mismo día. El Secretario de Economía de Coahuila, Jaime Guerra, expuso que con este anuncio se suma el vuelo de Monclova a la Ciudad de México con TAR Aerolíneas, y ahora se logró concretar la conectividad de la Región Sureste con otros destinos, para así abonar a la competitividad económica y turística de la entidad.

En su intervención, Ricardo Bastón Aguilar, Director General de TAR Aerolíneas, informó que este vuelo se realizará con una flota de Jets Embraer ERJ145, con capacidad de 50 asientos totalmente confortables; además en el corto plazo buscar otras conectividades con otros destinos para los coahuilenses.

“Nosotros ofrecemos de entrada una distancia entre asientos que es muy cómoda, a diferencia de cualquier otra aerolínea. Ofrecemos un servicio a bordo gratuito, y los 10 y 25 kilos sin cobrar al pasajero, además de tiempos de conexión de 30 a 45 minutos”, precisó.

» Autoridades de los gobiernos estatal y municipal, así como directivos de la aerolínea hicieron la presentación oficial.

Y conectarán a Frontera

También arrancó el vuelo comercial del Aeropuerto Internacional “Venustiano Carranza”, en Frontera, al Aeropuerto Internacional ubicado en Toluca, a las 07:00 horas, enmarcando conectividad directa con servicios de la Aerolínea TAR para concretar negocios que fortalezcan la actividad regional.

“El acuerdo que tenemos es de un año la prestación del servicio, era una prioridad para tener una conectividad que pedían los sectores interesados en esta parte de la entidad. Ya es una realidad, agradecemos a la aerolínea TAR porque este vuelo fuera una realidad”, expuso el Secretario de Economía Jaime Guerra.

Guerra Pérez enfatizó que la ocupación debe ser continua por parte de empresarios e industriales para lograr el porcentaje requerido por vuelo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeronáutica

Duplicará NITREX presencia en Querétaro

Inicia Bombardier pruebas de vuelo de Learjet 85

Crece industria aeroespacial y también su personal

Atiende Genesis a la industria aeronáutica

Parques industriales: el nuevo reto del sector aeroespacial en México

Amplía Aernnova sus instalaciones

Tendrá Querétaro Centro Nacional de Tecnologías Aeronáutica

Tendrá Safran su quinta planta

Prevé crecimiento PCC Aerostructures México

Se preparan para Mexico´s Aerospace Summit

Utilizarán cenizas volantes de termoeléctricas para la industria aeroespacial

Operará en el 2015 OMA Vynmsa Aero Industrial Park



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte