Inversión

Estrenará JSP segunda planta en México

La compañía japonesa expande sus operaciones a Ramos Arizpe, Coahuila

EN BREVE/
< Se espera que la nueva planta arranque operaciones en el segundo trimestre de este 2025, donde se producirá ARPRO (polipropileno expandido) y ARPAK (polietileno expandido). >

JSP International de México, compañía especializada en la producción de espumas de ingeniería y utilizadas en la fabricación de autopartes y empaques de alta especialización confirmó la construcción de una segunda planta en México, la cual requerirá una inversión inicial de 25 millones de dólares y estará ubicada en el Parque Industrial 360 Industrial Park de Ramos Arizpe, Coahuila.

Ramiro Escobedo Santoyo, director general de JSP International de México, explicó que la ampliación tiene como objetivo principal consolidar su imagen como un proveedor estratégico en la industria automotriz y empaques industriales.

“Tenemos el espacio y la capacidad para crecer conforme lo demande el mercado”, agregó el titular y enfatizó que esta instalación permitirá atender tanto al sector automotriz como a la producción de empaques circulares, ampliando así el alcance de la compañía japonesa.

Así mismo, contemplan que la nueva planta inicie operaciones en el segundo trimestre de este 2025, donde se producirá ARPRO (polipropileno expandido) y ARPAK (polietileno expandido), lo que fortalecerá su infraestructura logística, permitiendo atender la creciente demanda del norte del país.

» Ramiro Escobedo Santoyo, director general de JSP International de México.

Además, Escobedo informó que la planta de Toluca, donde iniciaron operaciones desde 1997, ha excedido su capacidad operativa, incluso tras las recientes ampliaciones realizadas en este complejo.

“Estamos entusiasmados por iniciar operaciones en Ramos Arizpe, la capacidad de nuestra planta en Toluca ya está sobrepasada, lo que hace imperativo contar con una nueva instalación” añadió.

Finalmente, el director confirmó que con este nuevo complejo no sólo ayudará a reducir los tiempos de suministro al mercado norteño, sino que también contribuirá al desarrollo económico regional, atrayendo inversiones adicionales y fortaleciendo las cadenas de valor locales.

Cabe señalar, que los materiales que la firma fabrica son espumas plásticas de ingeniería que no contiene compuestos orgánicos volátiles, ni sustancias nocivas a la capa de ozono o metales pesados. Además, son 100% reciclables y tienen un bajo índice de GWP (Global Warming Potential) en comparación con otros plásticos.

» JSP es una compañía que fabrica materiales 100% reciclables.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte