Inversión

Estrenará México dos plantas solares

la compañía especializada en el desarrollo, financiamiento, construcción y operación de activos renovables, OPDEnergy invertirá en la construcción de dos plantas solares fotovoltaicas, las cuales tendrán sede en Aguascalientes y Coahuila.

EN BREVE/
< La compañía especializada en el desarrollo, financiamiento, construcción y operación de activos renovables, OPDEnergy invertirá en la construcción de dos plantas solares fotovoltaicas, las cuales tendrán sede en Aguascalientes y Coahuila. >

Con el objetivo de construir dos plantas solares fotovoltaicas en México, la compañía especializada en el desarrollo, financiamiento, construcción y operación de activos renovables, OPDEnergy, consiguió un financiamiento por 86 millones de dólares con el banco Sumitomo Mitsui.

La compañía detalló que el financiamiento cubrirá los proyectos que se encuentran en etapa avanzada de construcción, como es la planta solar Andalucía II, con 106 megawatts de potencia, la cual está ubicada en Coahuila y el parque Aguascalientes Sur, con 37.7 megawatts, localizada en Aguascalientes.

Se espera que la construcción de estas plantas sea finalizada en el último trimestre de este año y la energía generada por ambas sea destinada principalmente al abastecimiento de hogares de la zona, lo que contribuirá a mejorar el mix energético del país.

“México es un mercado clave donde la firma está desarrollando más de un gigavatio (GW) de proyectos solares y eólicos, y ahora, con esta financiación, podrá seguir avanzando con un gran potencial para el sector de las energías”, indicó el consejero delegado de la empresa, Luis Cid

» OPDEnergy construirá dos plantas solares fotovoltaicas en México.

Con esta operación, la empresa demuestra sus posibilidades de acceso a financiación para proyectos en el mercado mexicano, al obtener recursos de una firma tan importante como es SMBC, que ha sido el único estructurador de la operación.

“El éxito del financiamiento y el buen ritmo al que se están ejecutando las obras ponen de manifiesto la alta capacidad de OPDEnergy”, comentó el consejero Cid.

En pro del medio ambiente

Estas plantas se enmarcan en el conjunto de proyectos adjudicados dentro del marco de la segunda subasta de energías renovables de México correspondiente al año 2016. De esta manera, la compañía cuenta con un contrato de compraventa de energía a 15 años y 20 años para Certificados de Energía Limpia (CELs).

Finalmente, la firma indicó que esperan que, al finalizar la construcción, la inversión total en ambos proyectos sea de 62 millones de dólares.

Cabe señalar que la compañía también se encarga del desarrollo, diseño y construcción, así como de la operación y el mantenimiento de la planta.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte