Inversión

Estrenará Zacatecas parque industrial

La empresa CGGC elige Zacatecas para invertir en un nuevo parque industrial que lleva por nombre PIZ. Este es un acuerdo único en su tipo, dado que es la primera asociación que surge entre una empresa paraestatal china y un gobierno mexicano.

EN BREVE/
< La empresa CGGC elige Zacatecas para invertir en un nuevo parque industrial que lleva por nombre PIZ. Este es un acuerdo único en su tipo, dado que es la primera asociación que surge entre una empresa paraestatal china y un gobierno mexicano. >

Con el objetivo de especializar a la región dentro de la industria automotriz, aeroespacial y metal mecánico, es que la compañía china Gezhouba Group International Engineering (CGGC) invierte en un parque industrial en Zacatecas.

Dicho recinto será construido en el municipio de Villas de Guadalupe, cerca de la capital de Zacatecas y se espera que para el año 2026 pueda generar cerca de 6 mil 500 empleos directos y 7 mil 500 indirectos.

La información se dio a conocer cuando la empresa china y el gobierno de la entidad firmaron un convenio, en el cual se indica el proceso para construir y promocionar el futuro Parque Industrial Zacatecas (PIZ). En este evento estuvieron presentes Alejandro Tello, gobernador del estado y Zhou Xing, vicepresidente de CGGC.

El secretario de Economía de la entidad (Sezac), Carlos Fernando Bárcena Pous, comentó que en el parque se instalarán empresas vinculadas con la industria aeroespacial, autopartes, metal mecánico, plásticos y logística. Sin embargo, cuentan con la flexibilidad para la instalación de otros sectores, según sea el interés de los empresarios.

» La firma china CGGC es una transnacional con presencia en más de 100 países, fundada en 1970.

“Zacatecas cuenta con una ubicación estratégica a nivel nacional, dado que se encuentra a menos de 400 kilómetros de tres aeropuertos internacionales y es cercano a seis parques industriales funcionales en un radio menor a los 200 kilómetros”, afirmó Bárcenas.

Asimismo, añadió el secretario que las universidades se encuentran dispuestas a adoptar programas de alta calidad para formar jóvenes especializados en el ramo industrial, mientras que CGGC se mostró a favor de establecer cadenas productivas con empresas locales y así fortalecer la economía de zacatecas.

El desarrollo cuenta con casi 50 hectáreas y las estimaciones indican que la culminación de PIZ habrá requerido de una inversión total de 300 millones de dólares, cuyo alcance implica la llegada de más empresas chinas a la entidad.

El acuerdo de esta inversión surgió tras la gira de trabajo del gobernador Alejandro Tello en China durante diciembre de 2017, donde, a través del director general de Mexiconexión, Miguel Hernández, y el director de Promoción de Inversiones de la Secretaría de Economía de Zacatecas, Marcos Retes, se iniciaron los diálogos que hoy llevaron a una gran inversión para el país.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte