Aeronáutica

Estudian oportunidades negocio

El Aeroclúster de Querétaro busca posicionar empresas locales como proveedoras de grandes compañías en la entidad

EN BREVE/
< La oportunidad de negocio del sector aeronáutico en Querétaro es de cerca de 100 millones de dólares, principalmente en materias primas. >

El Clúster Aeroespacial en Querétaro realizó el Estudio de Necesidades de la Cadena de Suministro para la industria aeroespacial, el cual abarca las principales oportunidades que registrará la industria estatal para los años 2020 a 2022.

El director general del Aeroclúster, Antonio Velázquez Solís, informó que este estudio arrojó una oportunidad de negocio para los proveedores de la industria cercano a los 100 millones de dólares, con un fuerte enfoque en necesidades de materia prima, en prototipado, todo lo que tiene que ver con moldes, features, gadgets para la producción aeronáutica, procesos especiales y no destructivos.

Precisó que la estructuración de la cadena de valor de la manufactura aeronáutica actualmente registra un 70% de materia prima y un 30% de valor agregado, procesos de manufactura, etcétera. Ese 70%, de acuerdo con la última cifra oficial que se tiene, representa un valor de negocio de 1.2 billones de dólares.

Por otro lado, destacó que la oportunidad de integrarse a los procesos de manufactura del sector continúa siendo muy baja, con apenas un interés de 0.5% de apertura por parte de las empresas.

» Antonio Velázquez Solís, director general, del Aeroclúster de Querétaro.

Lo que quiere decir que aún no están interesadas en localizar los procesos de manufactura avanzada en el estado.

La baja confianza que registran aún las grandes compañías en los procesos de manufactura nacionales se debe principalmente a dos factores: los procesos son muy críticos y tiene que haber un proceso de madurez y trabajo con el proveedor. Por el otro lado, los procesos de manufactura son tan avanzados, que no se encuentran en el país o no se conocen en México.

Apoyan a localizar proveedores

Velázquez Solís adelantó que la Comisión de Desarrollo de Cadena de Suministro del Aeroclúster Querétaro presentará el estudio en foros automotrices, en la industria de plásticos y en otras áreas que pudieran apoyar en cubrir esta necesidad, además de llevar estas oportunidades a una agenda de atracción de inversión.

En cuanto a las compañías nacionales, precisó que ya se está trabajando con ellas en las principales áreas de oportunidad que se han identificado: empresas de maquinado, componentes aeronáuticos, motores, trenes de aterrizaje y aeroestructuras. Después de cinco años de trabajo continuo, destacó que estas compañías se han logrado integrar a las cadenas de valor a nivel nacional y en algunos casos, global.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeronáutica

Duplicará NITREX presencia en Querétaro

Inicia Bombardier pruebas de vuelo de Learjet 85

Crece industria aeroespacial y también su personal

Atiende Genesis a la industria aeronáutica

Parques industriales: el nuevo reto del sector aeroespacial en México

Amplía Aernnova sus instalaciones

Tendrá Querétaro Centro Nacional de Tecnologías Aeronáutica

Tendrá Safran su quinta planta

Prevé crecimiento PCC Aerostructures México

Se preparan para Mexico´s Aerospace Summit

Utilizarán cenizas volantes de termoeléctricas para la industria aeroespacial

Operará en el 2015 OMA Vynmsa Aero Industrial Park



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte