Inversión

Evalúan inversiones en SLP

Empresas danesas se interesan a largo plazo por tener sede en la zona dle Bajío

HenrikBramsen Hahn, embajador de Dinamarca detalló que las empresas danesas que han invertido en San Luis Potosí han mostrado que el estado es ampliamente competitivo y con un gran número de bondades para atraer a la inversión extranjera, por ello más empresas de dicho país evalúan instalarse en un largo plazo.

Durante su visita a San Luis Potosí, el embajador se reunió con el Gobernador del estado, Juan Manuel Carreras López; HenrikBramsen Hahn dijo que las condiciones que ofrece la entidad para la atracción de nuevas inversiones son positivas, sobre todo en temas como seguridad y conectividad.

“Tenemos una buena referencia para invertir en San Luis Potosí porque tenemos un par de empresas aquí y los resultados han sido muy buenos, las condiciones son favorables y eso siempre es sinónimo de posibilidades de crecimiento”.

El embajador agregó que además se mantiene una excelente comunicación con el gobierno de México y específicamente con el del estado potosino, derivado de la disposición que tiene el gobierno estatal para apoyar a las empresas que desean instalarse en la entidad.

» ›› Embajador danés declara el interés que tienen compañías para invertir en México.

Dijo que las empresas de origen danés analizan diversos factores para elegir un sitio donde invertir. Y el tema de seguridad es sumamente importante, sin embargo, aseguró que San Luis Potosí y en general la región del Bajío, son los puntos más atractivos que se tienen en la mira.

“Sin duda la entidad está bien ubicada, está en la mitad del país, tiene buenas conexiones al pacífico y al golfo, también cuenta con carreteras al norte y al sur de México; además la seguridad es buena, lo que hace viable la inversión”, afirmó el directivo.

Expectativas comerciales

El Embajador danés agregó que se mantienen a la expectativa de la relación entre México y Estados Unidos.

“Hay varias empresas que están evaluando las posibilidades para invertir en el estado, y claro también estamos viendo las relaciones con América del Norte, pero esperamos que sí pueda suceder”.

Finalmente, adelantó que son dos las empresas que tienen un alto interés en invertir en México, sin embargo no precisó en el giro de dichas compañías, pero se mantienen a la espera de que se regule la relación política con el país del Norte.

“Estamos observando lo que ocurre, pero las empresas que estamos evaluando invertirán a mediano o largo plazo, y estamos seguros que esto no afectará a las empresas danesas que seguirán considerando a México para invertir”, finalizó HenrikBramsen.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte