Proveeduría

Existe oportunidad de negocio de proveeduría en Guanajuato

Empresas automotrices exportan el 69% de su producción a Estados Unidos

Más de 70 mil millones de dólares es la oportunidad de negocio de la proveeduría guanajuatense en el sector automotriz, y el objetivo es impulsar a los empresarios locales para insertarse en la cadena de valor del sector.

Lo anterior, lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Héctor López Santillana en el Foro de Proveeduría Automotriz 2014, en su participación en el Panel “Mapeo de Proveeduría y Oportunidades de Negocio e Inversión”.

Explicó que para el año 2018 se pretende duplicar el nivel de exportación de las empresas del sector automotriz de Guanajuato, ya que actualmente se tiene un monto de 16 mil 500 millones de dólares.

López agregó que la industria del sector automotriz guanajuatense, exporta el 69% de su producción, que se dirige principalmente a Estados Unidos. Y comentó que nueve de cada 10 proveedores tienen el potencial para incluirse en el clúster y lograr el reto de tener mayor contenido nacional.

» ›› Exponen oportunidades de negocio en Foro Automotriz en Guanajuato.

“Esto puede ser el aliciente para hacer crecer empresas existentes o para motivar a que empresarios locales inviertan para abastecer a la industria”, dijo el representante gubernamental.

Demandas automotrices

Se estima que el volumen de compras anuales que demanda el clúster automotriz en el país equivale a 70 mil millones de dólares, de lo que aproximadamente sólo un 30% está siendo aprovechado por industrias locales.

Lo que incrementará en el 2016 según lo precisó López, puesto que pasará la producción de 300 mil vehículos a 750 mil; y de 350 mil motores a un millón 500 mil.

López aseguró que las micro, pequeñas y medianas empresas guanajuatenses tienen oportunidad de incursionar como proveedoras en las siguientes áreas: troquelado y estampado, fundición, forja, maquinado, plásticos, alfombras y vestiduras, ensamble electrónico, cable, cerámica y/o porcelana, tubería, fibra de vidrio, vidrio, material dieléctrico, entre otras.

En su intervención, el Presidente del comité de compras del Clúster Automotriz de Guanajuato (Claugto) y Director de Compras de American Axle Manufacturing, Horst Siegfried Ernesto Mollhöff, refirió que las empresas proveedoras locales de la industria automotriz tienen una gran oportunidad para comenzar a vender a las empresas transnacionales, ya que éstas compran el 70% de sus insumos en el extranjero.

El directivo explicó que para el 2018 se pretende duplicar el grado de contenido nacional que tienen los vehículos que se fabrican en Guanajuato, es decir, pasar de 30 a 60 por ciento.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Proveeduría

Ofrecen soluciones para la obra civil

Brinda Commai maquinaria para industria mexicana

Provee Parker Hannifin sus productos por casi 100 años

Realizan Encuentro de Negocios entre empresas anca y prestadores de servicio

Arranca operaciones Clúster de la Construcción

Crearán parque de proveedores en Puebla

“Debemos priorizar los proyectos”, Carlos Antero Rodarte

Integran a las PyMEs en grandes mercados

Resortes Lee Spring, un proveedor de resortes de alta calidad

Buscan capacitar empresas Tier-2

Éxito en el Foro de Negocios Franco-México

Alta Tecnología, Productividad al Alcance, Taladrado de Vigas en Línea Integral CNC



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte