Negocios

Éxito en el Foro de Negocios Franco-México

Se promovió la integración de micro, pequeñas y medianas empresas a la cadena de proveeduría de empresas ancla

Con la finalidad de crear y fortalecer los lazos de negocios entre empresarios industriales y empresarios de servicios en la región del Bajío, se realizó el Foro de Negocios Franco-Mexicano iniciativa de la Cámara Franco-Mexicana de Comercio e Industria, Capítulo Bajío.

El objetivo que tuvo este evento, fue promover la integración de micro, pequeñas y medianas empresas a la cadena de proveeduría de compañías ancla, mediante la organización de agendas de negocios uno a uno entre compradores y vendedores de las empresas participantes.

Antes del acto inaugural, el Secretario de Desarrollo Sustentable mencionó que actualmente hay 56 empresas francesas en el estado y que Querétaro es el tercer estado con mayor inversión francesa en el país.

Señaló que hoy en día no se puede hablar de desarrollo económico en el estado, sin reconocer la presencia y aportación de empresas francesas del sector aeronáutico, automotriz, químico y de alimentos.

»

“Sin duda alguna no se puede hablar del desarrollo y la importancia del clúster aeronáutico de Querétaro, sin reconocer la presencia y la aportación que empresas francesas han hecho a este clúster, empresas como Safran, Aerobus Elicopter, sin duda alguna pilares fundamentales dentro de nuestro clúster”, dijo el Secretario.

“A final lo que tratamos de hacer es que estas empresas globales tengan un marco importante en su proveeduría y en su cadena de integración con proveedores locales”, subrayó.

Al agradecer a la Cámara Franco-Mexicana de Comercio e Industria, por impulsar estos encadenamientos productivos a través de estos encuentros, entre las pymes y las grandes compañías francesas que se encuentran en el estado.

Por su parte, el Presidente de la Cámara Franco-Mexicana de Comercio e Industria, capítulo Bajío, Frédéric Bron, confió en que los empresarios participantes encontrarían nuevos proveedores en las 120 citas de negocios proyectadas.

Entre algunas de las empresas ancla más importantes que se congregaron fueron: Bombardier, Eurocopter, Valeo, Silliker y Airbus, las cuales buscaban nuevos proveedores.

Con este evento dijo que: “Iniciamos un capítulo importante en las acciones que de esta Cámara realiza para la generación de nuevos negocios”.

En esta inauguración también estuvieron presentes: la Consul de Francia en Querétaro, Cecile Cherbonnel; y la Directora de la Cámara Franco-Mexicana de Comercio e Industria Capítulo Bajío, Valeria Valdez Muñoz; entre otros.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Negocios

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León