Automotriz

Éxito nipón en tierra hidrocálida

Rebasa Nissan Aguascalientes A2 expectativas

Los éxitos para Nissan son garantía, un ejemplo de ello es la Planta Aguascalientes A2.

Con una inversión de dos mil millones de dólares, el proyecto incluyó la construcción de la planta que alberga una capacidad de producción anual de 175 mil unidades. Así como la producción de motores y estampado.

“Esto representa para Nissan Mexicana alcanzar niveles históricos de producción y exportación”, aseguró Armando Ávila, Vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana.

El directivo detalló que la producción de enero a mayo de este año, ha sido de 77,923 unidades. Cifra que cubre un volumen acumulado de 419,404, desde su arranque en noviembre del 2013.

» ›› La planta que alberga una capacidad de producción anual de 175 mil unidades.

Cabe señalar que la Planta Aguascalientes A2, inició su producción con una capacidad de 30 vehículos por hora. En fechas recientes aumentó a 32 por hora.

“Este trabajo se realiza a fin de continuar posicionando nuestro modelo Nissan Sentra. Modelo que año con año se consolida como uno de los más vendidos en Estados Unidos y México. Sentra alcanzó una producción récord de más de 285 mil unidades en el año fiscal 2015 (periodo del 1 de abril de 2015 al 31 de marzo de 2016)”, señaló el directivo.

Ávila añadió que esta planta se posiciona entre las 10 mejores de Nissan a nivel global.

Características que se dan en términos de productividad, costo y calidad en un tiempo de operación de poco más de dos años y medio.

Empleos y volatilidad

Planta Aguascalientes A2 genera actualmente más de 4 mil empleos, incluyendo personal de proveedores de partes dentro de planta y proveedores de servicios.

En cuanto a las depreciaciones cambiarias con respecto al dólar, el directivo dijo que hay presiones hacia los costos establecidos para la comercialización de autos.

Lo mismo sucede en cuanto a proveeduría de materias primas, incluyendo aceros, plásticos y resinas, productos vinculados al dólar y a la importación.

“Por ello, Nissan Mexicana trabaja en conjunto con el apoyo del Gobierno Federal en la generación de incentivos que permitan incrementar el desarrollo local de la proveeduría de materias primas y así fortalecer el segmento. Este es un punto clave para que la industria automotriz nacional crezca y permanezca siendo competitiva a nivel internacional”, dijo Ávila quien funge como Vicepresidente de Manufactura de la armadora.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Reporte de la industria automotriz

Realizarán Expo INA 2014 en marzo

Producen piezas industriales para sector automotriz

La industria automotriz en números

¿Logrará México convertirse en potencia mundial automotriz?

Inaugura Mazda su primera planta en el país

La industria automotriz en números

Abre sus puertas Hitachi Automotive Systems

Crece Clúster Automotriz en Guanajuato

Recibe el Estado de México ingresos superiores a los 90 mdd

Basf pronostica crecimiento comercial en un 25% en 2014

Inaugura Mazda su primera planta en el país



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte