Inversión

Exo-s va por su tercera ampliación

La compañía tiene planes de crecimiento para agregar nuevas líneas de producción

EN BREVE/
< La empresa especializada en fabricación de piezas de plástico para el mercado automotriz crecerá por tercera ocasión en San Juan del Río. >

El director de Exo-s en México, Francois Ouellet dio a conocer que son fabricantes de piezas automotrices de plástico por inyección y soplado y que este año ganaron nuevos proyectos, por lo cual ampliarán su capacidad de producción.


“Fabricamos moldes para nuestro proceso de soplado y también ya empezamos a fabricar moldes para la inyección, nuestra perspectiva para este año está bien porque hemos ganado nuevos proyectos con nuestros clientes”, enfatizó el directivo.


La tercera ampliación de la planta ubicada en el municipio de San Juan del Río se realizará este año en la misma zona, en donde tienen dos divisiones: una línea dedicada al soplado y otra a la inyección, con capacidad disponible para fabricar moldes y realizar la tercera expansión.


“Tenemos espacio porque cuando hicimos las dos últimas expansiones hicimos espacios para que en caso de que podamos ganar nuevos proyectos ya podríamos conectar prensa directamente en el área de soplado e inyección”, dijo Francois Ouellet.

» Raúl García, líder de proyectos y Francois Ouellet, director de Exo-s en México.

Esta nueva inversión implica ampliar la capacidad de producción que actualmente es de 140 productos diferentes, de los cuales se requieren dos millones de piezas mensuales.

“De aquí hasta navidad hablamos de unos millones de dólares, es una inversión importante porque hay que considerar las prensas y todos los periféricos, instalación eléctrica, el agua, el aire y todo lo que va con una línea, es nuestro plan de inversión”, indicó el director de Exo-s en México.

Cabe señalar que de esta producción, el 98% se distribuye en México y tienen planes de desarrollo para comenzar a exportar a Estados Unidos.

“Estamos trabajando en desarrollarlo, con el nuevo T-MEC va a haber unos cambios y unos programas que se mueven de una planta a otra en los OEM´s y vamos a seguir a esos clientes”, aseguró el representante de la empresa.

Proveeduría

Actualmente la empresa canadiense tiene 60 proveedores de los cuales, la mayoría son nacionales, gracias al servicio y la garantía directa que estos ofrecen.

“Como compañía tratamos de comprar lo más local que se puede, pero hay alguna materia prima como la resina que a fuerza viene principalmente de Estados Unidos, cuando se puede es mejor comprarlo acá, cuando los precios son competitivos porque puedes tener un servicio local”, recalcó el director de la firma en México.

Los retos que enfrenta, Exos-s son la inflación, la mano de obra, la calidad de energía, la logística y stock de garantía, principalmente de resina que es la materia prima que más utilizan, de acuerdo al director de la empresa.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión



También te puede interesar

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional