Industria alimenticia

Expande Cargill su planta de Jalisco

La compañía anuncia planes de negocios en México, gracias a su crecimiento

En el marco del 150 aniversario de la empresa Cargill a nivel global y 50 años en México, David Maclennan, Presidente y Director General de esta compañía dedicada a la comercialización de alimentos, productos y servicios agrícolas, anunció la ampliación de su planta El Salto, situada en el Estado de Jalisco.

Dicha planta iniciará operaciones en 2004 y en la actualidad invertirán 170 millones de dólares, para los próximos 4 años para su expansión.

Dicha ampliación será para incrementar las adquisiciones domesticas de maíz blanco, germen, trigo, soya, a fin de generar anualmente compras por un monto de 4.5 mil millones de dólares, por lo que se contempla una nueva nave de almacenamiento y nuevas líneas de producción para continuar produciendo alimentos para el sector agroalimentario de nuestro país.

Actualmente esta planta cuenta con una capacidad de producción mensual de 9 mil 600 toneladas de premezclas para productores de carne de cerdo, pollo, res, huevo, leche, pescado y camarón; asimismo, tiene la capacidad de almacenar hasta 2 mil toneladas de ingredientes ensacados y 700 toneladas de producto terminado.

» ››La empresa Cargill anunció la expansión de su plana El Salto, situada en Jalisco, así como su plan de negocios en México para los próximos 4 años.

Inversión a futuro

Entre los planes anunciados por la empresa que se instalara en México en 1965 y que emplea a más de mil 750 personas en 13 estados del país con 30 instalaciones que van desde plantas productoras y procesadoras, terminales, granaderas, almacenes, laboratorios y oficinas administrativas, destaca también la inversión de 167 millones de dólares en materia de Inversión Extranjera Directa a fin de mantener y mejorar la capacidad productiva, además de los 1.5 mil millones de dólares de capital de operación que destinará para apoyar a productores agrícolas.

Cabe señalar que la firma Cargill suministra insumos a empresas mexicanas como Herdez, Sabritas, Bruman, Nestlé, Jumex, la Costeña, Bachoco, Gamesa, Coca Cola México, por mencionar algunas. Además de destacar que en los últimos 2 años empresas dedicadas a la producción de alimentos y bebidas tales como PepsiCo, Nestlé, Mondelis, Modelo, Heineken y Constellations Brands han anunciado inversiones a favor de este sector.

Aumento del sector agroalimentario

En su intervención, Ildefonso Guajardo Villareal, Secretario de Economía, destacó algunas cifras de la industria agroalimentaria, tal como el crecimiento que ha tenido en cuanto a exportaciones se refiere durante los últimos 20 años, periodo en el que aumentó de 4 mil millones de dólares a 26 mil millones de dólares, multiplicando 6.5 veces la capacidad de crecimiento en este sector.

Asimismo, de acuerdo aL Inegi durante los primeros cinco meses de 2015 la actividad agropecuaria en México creció con respecto al mismo periodo de 2014 un 6.3 por ciento.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria alimenticia

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León