Inversión

Expande Gerresheimer su producción en Querétaro

La empresa alemana estará fabricando envases para el sector farmacéutico

EN BREVE/
< Gerresheimer es un proveedor de soluciones y sistemas innovadores y un socio global para las industrias farmacéutica, biotecnológica y cosmética. >

Gerresheimer anuncia una inversión de 2,300 millones de pesos para la construcción de una nueva nave operativa en Querétaro, la cual estará enfocada en la producción de envase farmacéutico primario (jeringa de vidrio tipo 1).


Dietmar Siemssen, CEO de compañía, indicó que la inversión de la empresa alemana en Querétaro es una de las más grandes de su historia, la más grande del año y también de los siguientes.


"Ahora volvemos a ampliar significativamente la capacidad de producción para los contratos que ya hemos firmado", refirió.


El directivo añadió que no solo se trata de una expansión de la producción, sino de tecnología de vanguardia para jeringas.

» Dietmar Siemssen, CEO de Gerresheimer.


"Nuestra planta en Querétaro nos permitirá suministrar a toda la zona comercial de América del Norte jeringas de alta calidad que también son adecuadas para productos biofarmacéuticos", comentó.

Por su parte, el director general de Gerresheimer en Querétaro, Cristhian Rosete, agradeció el trabajo, dedicación y esfuerzo de los colaboradores de la compañía para generar un producto único en México y en el continente, que abonará a cuidados especiales.

“Nosotros vamos a producir un producto que nadie tiene hoy en México y que tampoco existe en América. Es una jeringa especial para un cuidado de la salud especial”, concluyó.

Cabe señalar que la ampliación de la capacidad de producción permite a Gerresheimer crear alrededor de 270 nuevos puestos de trabajo en la planta de Querétaro, donde actualmente trabajan alrededor de mil personas.

Última tecnología de producción

Gerresheimer en Querétaro se dedica en un 99% a la salud y el cuidado, mientras que el uno por ciento al sector cosmético.

Esta planta tiene integradas siete unidades de negocio, entre las que destacan ampolletas viales, cartucho dental o cartucho insulínico, jeringas de todo tipo y el RTF, en donde varios productos están listos para usarse con el más alto nivel de esterilidad.

Los planes para el nuevo edificio de producción incluyen 10 máquinas formadoras de vidrio y varias líneas de producción de agujas y RTF.

Se utilizará la última tecnología en automatización y control de calidad. La preparación de las jeringas, incluido el lavado y el embalaje, se realizará en salas blancas de clase ISO 8 a ISO 6.

Inversión alemana crece en Querétaro

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, señaló que, para el primer trimestre del año, Alemania es el segundo país con mayor inversión en Querétaro.

Agregó que en lo que va de 2023 se concretaron cinco inversiones provenientes de dicho país, por un monto superior a los nueve mil 791 millones de pesos, así como la generación de casi dos mil empleos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP



También te puede interesar

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

La revolución industrial del siglo XXI