Inversión

Expande Honeywell su Centro de Ingeniería

Con ello, la empresa impulsará el talento local

EN BREVE/
< Honeywell sigue confiando en el talento mexicano y crece su Centro de Ingeniería en la Ciudad de México. >

La empresa especializada en tecnología para industrias, Honeywell, expandirá su Centro de Investigación y Desarrollo para Soluciones Tecnológicas ubicado en Tecnoparque en la Ciudad México, para el cual buscará atraer talento local.


Con esta expansión la compañía destaca haber invertido más de 160 millones de pesos desde que se creó dicho centro.


Se estima que la expansión implicará además la ampliación del edificio de 2,400 metros cuadrados lo que incluirá 500 metros cuadrados de laboratorio; 16 salas de juntas, cafetería y espacios colaborativos; 166 estaciones de trabajo con equipo de última generación y espacios de relajación; y un Centro de Experiencia en tecnologías para edificios.

“Hace poco más de cinco años, Honeywell inauguró este Centro de Investigación y Desarrollo, reafirmando su confianza en México y en el capital humano. Hoy, ante un panorama económico de grandes desafíos, debemos redoblar esfuerzos para abrir las puertas a más profesionistas y a las nuevas generaciones de ingenieras e ingenieros en el país”, comentó Manuel Macedo, presidente y CEO de Honeywell Latinoamérica.

» Directivos de Honeywell y representantes gubernamentales durante el corte de listón inaugural.

Actualmente el centro cuenta con una población de más de 600 ingenieros quienes desarrollan tecnología para todas las unidades de negocio de la compañía a nivel regional y global (aeroespacial, materiales y tecnologías de desempeño, soluciones de seguridad y productividad y tecnologías para edificios).

De acuerdo con la compañía, la tendencia proyectada es que en los próximos meses se puedan obtener 200 contrataciones adicionales.

Desarrollo de talento

De acuerdo con el Centro de Investigación en Política Pública del IMCO, tan sólo tres de cada 10 egresados en México, son de una carrera en ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas, a pesar de ser carreras mejor pagadas y con una brecha de ingresos entre hombres y mujeres mucho menor.

En este último rubro, la posible ausencia de mujeres STEM a partir de la llegada de la Industria 4.0 y de la acelerada digitalización provocada por la pandemia representa también un doble riesgo: reforzar las desigualdades existentes y retrasar la recuperación económica.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro



También te puede interesar

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional