Inversión

Expande Kostal Mexicana sus operaciones

La planta de Guanajuato cuenta con 700 trabajadores de los cuales el 86 % son mujeres

La compañía de origen alemán, Kostal Mexicana, dedicada a la fabricación de conectores, switches y accesorios electrónicos expande sus operaciones en Guanajuato.

Para lo anterior, dicha empresa destinó una inversión inicial de 4 millones de dólares, en una extensión de 3 mil 600 metros cuadrados.

Con esta expansión la empresa tiene el compromiso de generar 300 nuevos empleos, en Acámbaro y sus zonas aledañas, brindando mayores y mejores ofertas de empleos para los habitantes de la zona.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco aseguró que la consolidación de los proyectos instalados en la entidad a través de sus ampliaciones reflejan la confianza de los inversionistas en contar con el talento calificado y las condiciones económicas que requieren para su fortalecimiento.

»

“La continuidad da confianza y la confianza da certidumbre. Esto es lo que buscan los inversionistas y empresas como ésta, tener un lugar donde se pueda trabajar, un lugar con gente valiosa como ustedes…para nosotros cada empleo no es solo una remuneración que se da cada semana, quincena; cada empleo es la oportunidad de tener una mejor calidad de vida, y una movilidad social”, dijo el funcionario.

Fabricante automotriz

Kostal Mexicana es una empresa líder en la fabricación de arneses eléctricos, switches (interruptores), paneles de switches, y otros componentes inyectados en plástico, así como también es fabricante de productos mecatrónicos para las principales armadoras.

A nivel mundial, tiene presencia en Alemania, Reino Unido, Irlanda, Estados Unidos, Brasil, Bulgaria, India, Japón, China, Ucrania, Corea del Sur, República Checa, Italia, Macedonia, España, Francia y México, en éste último país, se estableció en la ciudad de Acámbaro en el año 2010.

La planta de Guanajuato cuenta con 700 trabajadores de los cuales el 86 % son mujeres, tiene una producción de 2 mil millones de switches al mes, lo que equivale a la fabricación de un switch por segundo; con envíos anuales a México y Estados Unidos de 20 millones de unidades.

Y durante la construcción de la nueva nave se fabricaron 15 millones de piezas en un periodo de 9 meses.

Entre sus principales clientes destacan: General Motors (GM); Nissan, Ford, Fiat, Nissan, Audi, Mercedes Benz y Volkswagen.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte