Inversión

Expande Nouryon planta en México

Con una inversión de 12 millones de euros, la compañía fabricará un nuevo peróxido orgánico

Con la finalidad de fabricar un peróxido orgánico, Nouryon (antes AkzoNobel Specialty Chemicals) inauguró la expansión de su planta ubicada en Los Reyes, Estado de México, la cual representó una inversión de 12 millones de euros.

Perkadox GB-50 es el nombre de la nueva versión del peróxido de benzoilo (BPO), el cual se usará como agente curante para marcado de caminos, pisos, cubrimientos para techos de elastomérico, adhesivos, anclajes químicos y otros compuestos.

“Tras ser peróxidos, hablando de capacidades instaladas, nuestros volúmenes antes de la inversión, estaba entre 5 a 10 mil toneladas, ahora vamos a subir de 15 a 20 mil toneladas, lo que significa que nuestra producción se estaría duplicando”, comentó en entrevista para la revista Somos Industria, el gerente de la planta en Los Reyes y director en México de Nouryon, Ricardo Castanedo.

Por lo anterior, en el último año, la empresa contrató más de 100 empleados directos adicionales para su expansión y para seguir brindando el mejor soporte de la industria a la creciente lista de clientes que tienen hoy en día.

» Nouryon es una compañía holandesa líder en productos químicos especializados a nivel mundial.

Asimismo, con la finalidad de dar un mejor servicio a sus clientes y fortalecer su red de producción, la compañía holandesa ha venido realizando una serie de inversiones en la industria de polímeros, y ha contemplado para finales de este año, la ampliación de su línea de peróxidos líquidos.

“A finales del 2019 o principios del 2020, estaremos poniendo en marcha la expansión de la línea de peróxidos líquidos y contemplamos incrementar por día 150 veces más de lo que hemos venido produciendo”, afirmó el titular.

Exportadores

Tras ser un sitio de manufactura global, la planta realiza exportaciones semanalmente, donde más del 80% de la producción se envía a Estados Unidos, Europa, Asia y Sudamérica y el 20% es para el mercado nacional.

“La tecnología de punta con que se implementa nuestra manufactura considera todos los impactos ambientales que puedan tener, es por eso que todas nuestras plantas tienen controles operacionales para vigilar las emisiones, mientras que la planta de Los Reyes cuenta con una planta de tratamiento de agua que beneficia el cuidado del medio ambiente, ya que nuestro principio es: crecer con sustentabilidad”, finalizó el directivo Ricardo Castanedo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México



También te puede interesar

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana