Inversión

Expande Phillips Industries sus operaciones

La empresa del sector automotriz confía en Coahuila y va por su quinta ampliación en 13 años

EN BREVE/
< Phillips Industries construye una nueva nave industrial con la que se expanden sus operaciones en Coahuila. Desde allí se pretende ampliar su capacidad operativa de equipos eléctricos y electrónicos para automotores. >

Phillips Industries expandirá sus operaciones en Coahuila, para lo cual destinó una inversión de 10 millones de dólares y pretende generar 600 nuevos empleos.

Será junto a su planta actual, ubicada en el municipio de Arteaga, donde Phillips Industries construye la nueva nave industrial, con lo que buscan ampliar su capacidad de producción de equipos eléctricos y electrónicos para automotores.


Al respecto, Filiberto Coello, presidente de Phillips OEM Division, recordó que la empresa llegó a Coahuila en el año 2008 para apoyar el proyecto de Daimler Chrysler-Derramadero, y con el tiempo, generó más empleos, inversiones y expansiones.

» Autoridades del gobierno de Coahuila acudieron al evento de expansión.

“Nuestros amigos inversionistas extranjeros pueden caminar tranquilamente por Coahuila sin ninguna preocupación. Les da la confianza de venir con todas las ganas de invertir y de crecer… es fácil llegar e invertir en Coahuila”, resaltó Coello.

Por su parte, Robert A. Phillips y David A. Phillips señalaron que la empresa ha tenido un crecimiento sostenido en Coahuila, pues recordaron que en 2018 se hizo una inversión para ampliar la producción a 140 mil pies cuadrados.


Con la nueva inversión, la empresa tendrá en México 320 mil pies cuadrados y será la quinta expansión que realizan durante los 13 años de trayectoria que tienen en la entidad.

Se estima que la producción del nuevo espacio arranque en el mes de junio del presente año.

Recuperando empleos

El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís, indicó que continúa la reactivación económica en la entidad y en breve se recuperará la totalidad de los empleos que se han perdido a causa de la contingencia sanitaria.

De las 42 mil 947 plazas perdidas de marzo a junio del año pasado a causa de la pandemia, se lleva recuperado el 73 por ciento, lo que garantiza que habrá mayor desarrollo económico en las diferentes regiones y se incrementará su competitividad, anticipó el gobernador.


“Tan sólo en las últimas semanas se registró la recuperación de 6 mil plazas laborales, refirió el mandatario estatal.

Tras citar las cifras del IMSS, Riquelme aseguró que la expectativa es que durante los meses de marzo y abril se logre recuperar 10 mil 38 fuentes laborales de las perdidas en 2020, ya que se han redoblado las acciones para fortalecer la reactivación económica, en función de que se han controlado a la baja las cifras de contagios y hospitalizaciones por COVID-19.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte