Inversión

Expande Rappi servicio en México

Rappi llegó a México en 2016, desde entonces ha invertido más de 150 millones de dólares y en 2018 logró un crecimiento mensual estimado del 20 por ciento.

EN BREVE/
< Rappi llegó a México en 2016, desde entonces ha invertido más de 150 millones de dólares y en 2018 logró un crecimiento mensual estimado del 20 por ciento. >

La compañía de reparto a domicilio Rappi anunció la expansión de sus operaciones por cinco ciudades, la cual, generó una inversión aproximada de 350 millones de dólares para los próximos dos años.

Lo anterior, lo indicó el director de la compañía en el país, Alejandro Solís en conferencia de prensa, en la que comentó que “México representa alrededor de un tercio de todo el volumen de negocio que tiene Rappi en América Latina”.

Mencionó que la expansión de las operaciones de la compañía en el país es a cinco ciudades que son Toluca, Tijuana, Hermosillo, Culiacán y Chihuahua, mismas que se suman a las 12 en las que ya tenían presencia.

Las nuevas plazas entrarán a finales de agosto y principios de septiembre, y se añaden a la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Mérida, Puebla, Cancún, Aguascalientes, San Luis Potosí, León, Saltillo, así como Satélite, en el Estado de México.

» 1. A nivel mundial, Rappi tiene presencia en ocho países y 55 ciudades.

Sin embargo, el directivo aseguró que esperan cerrar el año anunciando operaciones en más ciudades mexicanas.

De esta manera, la firma prevé llegar a más de 500 mil nuevos usuarios durante el primer mes de operaciones en esas sedes y espera que más de 5 mil repartidores se incorporen a la plataforma en cada una de esas ciudades.

“Estamos muy contentos de continuar con nuestra expansión en México, un país que nos ha recibido con los brazos abiertos, y en donde hemos registrado un crecimiento extraordinario”, afirmó Alejandro Solís.

Negocios en conjunto

Por otra parte, en abril del año pasado, el grupo japones Softbank anunció la inversión de 1,000 millones de dólares en Rappi como parte de la estrategia de su recién creado Fondo de Innovación de América Latina.

Esto incluye inversiones por 5,000 millones de dólares en empresas tecnológicas de la región, de las que Rappi representa 20 por ciento de total.

“La inversión de Softbank corresponde al modelo de inversión inteligente, por ello, este conglomerado japonés ocupa un lugar en la toma de decisiones dentro de la compañía y permite participar en la estrategia de expansión”, agregó Solís.

Rappi busca desarrollarse como una plataforma tanto de comida, como de cualquier objeto que el cliente requiera, como medicamento, o compra semanal del supermercado.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte