Inversión

Expande Witzenmann operaciones en Guanajuato

La empresa alemana construye nueva nave para fabricar productos de alta tecnología

EN BREVE/
< La empresa de clase mundial con casi 170 años de historia en innovación y manufactura creció en el Bajío con una inversión de 14 millones de dólares. >

Con una inversión de 14 millones de dólares, la compañía de origen alemán instalada en Apaseo el Grande construyó una nueva nave, áreas de servicio y oficinas para fabricar productos de alta tecnología y de una nueva generación, e incrementar su capacidad productiva en un 100 por ciento.


El nuevo proyecto incluye la producción de tubería para enfriamiento de baterías de autos eléctricos; acumulador de presión para suspensión inteligente de autos premium; transferencia de todos los fulles de Norteamérica a México para motores de combustión interna.


La nueva nave cuenta con 3 mil 500 metros cuadrados de construcción, espacio que permitirá generar 352 nuevos empleos en los próximos cinco años, mismos que se sumarán a los más de 1 mil 200 empleos indirectos adicionales que se prevén generar.


Esta expansión incluye también la instalación de mil celdas solares para reducir la huella ambiental mediante el uso de energías limpias y renovables.

» Directivos de la empresa y representantes gubernamentales estuvieron presentes en la inauguración de las nuevas operaciones en Guanajuato.

El director general de Witzenmann México, Carlos Talamantes, indicó que esta expansión forma parte de la estrategia de cercanía con los clientes que implementa la compañía alemana.

“El día de hoy quedará registrado como un hito en la historia de Witzenmann con la puesta en marcha de estas nuevas instalaciones en el estado de Guanajuato (...), la nave que hoy inauguramos integra áreas de producción, de logística y de nuevas oficinas”, explicó.

El directivo añadió que Witzenmann México fabrica elementos metálicos flexibles para los sistemas de escape de los coches, productos utilizados por prácticamente todas las marcas automotrices, por lo que la firma está en una transición hacia la electromovilidad.

“Como dependemos del motor de combustión interna estamos en franca transformación para tomar cambios y retos que nos presenta la industria”; aseguró.

Operación automotriz

Witzenmann de México actualmente fabrica coples flexibles para la industria automotriz. Entre sus clientes destacan Audi, Mercedes Benz, General Motors, Tenneco, Volkswagen y Rivian (fabricante de autos eléctricos en Estados Unidos).

Witzenmann de México ha generado aproximadamente 200 empleos directos y más de 750 indirectos.

Cabe señalar que la empresa fue certificada como Great Place To Work en 2021, lo que la ubicó como uno de los 10 mejores lugares para trabajar en el Bajío, por su ambiente laboral.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP



También te puede interesar

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

La revolución industrial del siglo XXI