Robótica

Exploran MATE Competition

Alumnos del Tec de Monterrey se van de exploración marina

El Marine Advances Technology Education (MATE por sus siglas en inglés) es un organismo americano que busca mejorar la educación marina, por medio del fomento del estudio de la ciencia y tecnología en los jóvenes, y de esta manera, ayudar a preparar a los futuros ingenieros que trabajarán en el desarrollo y exploración marina.

Es por ello, que la ‘2015 MATE Competition: Science and Industry in the Artic’ incitar a los jóvenes de todo el mundo, por medio del desarrollo de ROV´s (Remotely Operated Vehicule), a prepararse para carreras científicas y técnicas.

La primera etapa de la 2015 MATE Competition se llevará a cabo en el NASA's

Neutral Buoyancy Lab en Texas el próximo 25 de abril, y posteriormente en St. John's, Newfoundland and Labrador, Canadá del 25 al 27 de junio de 2015.

»

Cabe señalar que el MATE Center trabaja con centros de investigación e instituciones educativas, donde facilita programas educativos con base en las necesidades de la industria. Estos esfuerzos son patrocinados por compañías petroleras como Shell y Bp, por la NASA, y toda la industria de tecnología marina de los Estados Unidos.

Este año, la competencia simula el ambiente del ártico, por ello el submarino debe ayudar a los científicos e ingenieros en sus estudios/actividades bajo el agua sin ponerlos en riesgo.

“Debemos preparar un robot que responda a diversos retos bajo el agua, como el estudio del fondo marino o actividades relacionadas con la industria petrolera, al igual que revisar y reparar instalaciones submarinas”, dijo Gianpiero Trane, responsable del proyecto.

Trabajo colaborativo e interdisciplinario

»

Desde finales de 2014, los alumnos trabajan en un prototipo innovador de ROV que cumpla con las especificaciones de la competencia. La forma octagonal del robot, así como su estructura abierta permiten que sea un modelo hidrodinámico.

El equipo se ha enfrentado a varios retos como el de la comunicación entre el submarino y los operadores, pues la interfaz se realiza vía Ethernet. Además, se han tenido que acoplar todos los componentes (motores, brazo, cámara y sensores) a las características energéticas complejas de la competencia: 48 volts a 40 amperes.

Actualmente, el equipo desarrolla los últimos componentes para cumplir con las misiones de la competencia, como por ejemplo una herramienta para colectar muestras biológicas gracias al principio de succión.

TexXotic está integrado por estudiantes de las Ingenierías en Mecatrónica Tecnologías Computacionales) e Industrial y de Sistemas, así como de la Prepa Tec.

“Algunos nos preguntan por qué nos pusimos el nombre de ‘TecXotic’, y esto fue porque al ser una competencia de carácter internacional, quisimos elegir un nombre relacionado con nuestra historia prehispánica; y en Morelos la lengua que prevalece es el náhuatl. Por ello escogimos el vocablo náhuatl ‘texotic’, que quiere decir ‘azul’ como el agua, medio en el cual el robot llevará a cabo sus misiones, y le agregamos la ‘c’ para hacer referencia a nuestra institución”, explicó Maïa Renaud, alumna integrante del equipo.

Los alumnos que integran el proyecto son: Oliver Santos, Enrique Carvajal, Eduardo Sandoval, Uriel Díaz, Ricardo Solís, Ángel Paz, Eduardo Alaníz, Maïa Renaud Víctor González, Michelle Zenteno, Karla Aguirre, Brissa Romero, Marco Uribe e Hilda Rojas.

Los alumnos son asesorados por Gianpiero Trane, quien lidera este proyecto, y el técnico Juan Aguirre, quienes trabajan en conjunto con los alumnos para el desarrollo del “submarino”.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Robótica

Ciberseguridad en la aviación

Dow le apuesta a materiales sostenibles

INNOVANDO CON HIDRÁULICA DE ALTA PRESIÓN

Google instalará una región de centro de datos

NTT DATA opens headquarters in Guanajuato

They offer innovative solutions

ZC Rubber comes rolling into Coahuila

AZTEMA lays first stone

Retroffiting transforma a la industria a través de la modernización

¿Por qué integrar el móvil en tu empresa?

Microscopía inteligente con el nuevo Axiovert 7



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional