None

Expone Schunk nuevas tecnologías

Muestran sistemas de sujeción, herramientas, centros de maquinado, sistemas de paletización y automatización de procesos

Nuevas tecnologías fueron mostradas por Schunk a través de una exposición en sus instalaciones. En el evento se mostraron nuevos equipos en cuanto a sistemas de sujeción, herramientas, centros de maquinado y automatización mismos que son utilizados principalmente por la industria automotriz, aeroespacial y metalmecánica en general. “El evento planeado con una visión diferente a un Open House, no busca necesariamente vender, sino mostrar productos de calidad superior con innovaciones tecnológicas que ayudan a los clientes a ser más competitivos y atender así a un mercado que demanda una calidad superior”, explicó Marcos Sepúlveda, Director General. “Queremos mostrar al cliente que no siempre dos máquinas van a ayudar a producir más, sino que una sola máquina adicionada con las herramientas seleccionadas adecuadamente, se puede producir más y reducir costos de operación con la intención de ser más competitivo”, replicó el directivo. Con más de 100 asistentes en el evento, fue organizado por Schunk, además de: Komet dedicado a herramientas de corte, Alpin en exposición de maquinaria y 3D-MetriSoft que exhibió sistemas de medición. Principales novedades en exposición Uno de los equipos más novedosos son los sistemas de sujeción y porta herramientas con capacidades de absorber las vibraciones. Gracias a su amplia capacidad los maquinados pueden ser más agresivos y permiten mejores acabados superficiales. Con ellos también se pueden reducir ciclos de maquinado. En cuanto a la herramienta de corte, Komet mostró como con una sola herramienta puede realizar tres o cuatro operaciones y las ventajas son diversas: cuatro operaciones se reducen a una sola, el ciclo de maquinado se reduce, al igual que los costos de operación. A su vez presentaron novedades en los sistemas de cambio rápido, sistemas de paletización que permiten al cliente poder hacer el cambio de sus herramentales con una repetitividad muy alta, reduciendo así los ciclos y tiempos muertos de la máquina. “El sistema se llama Vero-S, es un sistema de cambio rápido que permite la sujeción y localización de la pieza con un nivel de repetitividad muy alto. La idea es mostrar al cliente que al automatizar un proceso no necesariamente es algo complejo, ni costoso”, aseguró el director. Potencial exportador Cabe destacar que la compañía alemana exporta desde México al Centro y Sudamérica excepto a Brasil. Sus principales mercados son Venezuela en la industria petrolera, Colombia para la industria del molde y Argentina para la industria automotriz. Cuentan con clientes en Costa Rica, Guatemala, Chile, Uruguay y Perú. Las ventas anuales que Schunk realiza cada año, tienen un incremento del 35 por ciento. Actualmente la empresa cubre los 230 millones de euros con cuatro plantas y 26 sucursales en el mundo.

» None

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Expone Schunk nuevas tecnologías

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León