Negocios internacionales

Exponen claves para realizar negocios con coreanos

Representante de KOTRA explica puntos básicos para relacionarse con los empresarios del país asiático

Tras anunciarse la llegada de la empresa coreana Kia Motors a Nuevo León, muchas compañías del país asiático han empezado a observar las grandes oportunidades de negocio que ofrece el Estado regiomontano.

Y por ende, gracias a este interés, las empresas locales tendrán la oportunidad de generar lazos comerciales con dichas compañías y así continuar su crecimiento e internacionalizarse.

Youn Hee Han, Directora del Centro de Comercio e Inversión de Corea en México (KOTRA, por sus siglas en inglés), explicó que hay ciertos factores que tienen que ser tomados en cuenta para llevar a cabo negocios con empresas coreanas, pues la cultura entre ambos países es conformada por distintos hábitos y costumbres.

La directora explicó que es importante tener en cuenta las jerarquías de los empresarios coreanos, pues comúnmente las personas con mayor edad son los que tienen mejores rangos dentro de una compañía. Gracias a este conocimiento el aspirante podrá generar un mayor respeto hacia todas sus costumbres.

» ››Youn Hee Han, Directora del Centro de Comercio e Inversión de Corea en México (KOTRA, por sus siglas en inglés), durante su intervención en el Encuentro Regional Automotriz México-Corea.

“Por ejemplo, en México cuando entras a un elevador normalmente se les da el paso a las mujeres, pero en Corea en realidad los primeros que entran son los mayores de edad o los jefes”, externó Han.

Cabe destacar que al momento de entablar una conversación es importante referirse a ellos primeramente por su título o puesto de trabajo y después se agrega su apellido, de lo contrario es posible generar alguna molestia.

Asimismo al darse a conocer con algún empresario coreano, es clave otorgar su tarjeta de presentación después de saludarse, y esta debe entregarse con las dos manos y recibir la tarjeta del empresario del mismo modo, pues de esta manera se demuestra respeto hacia la compañía correspondiente.

Por otro lado la puntualidad en las reuniones de trabajo es esencial para hacer negocios con empresas de Corea, ya que si las compañías aspirantes no demuestran un compromiso hacia el trabajo, difícilmente crearán un buen aspecto de presentación.

En este mismo sentido, los empresarios mexicanos deben comprender que en Corea el sentido de urgencia es continuo durante todo el día, razón por la que es clave estar siempre

al pendiente de las peticiones que solicitan.

“Aquí en México es muy común decir ahorita, y los coreanos pensamos que si nos dan esa respuesta nos tendrán que cumplir en ese momento. Lo mejor es evitar este tipo de frases, y proponer una fecha concreta de alguna entrega de información o cita y luego cumplirla”, explicó la directriz.

Han también agregó que un punto determinante para mejorar las relaciones de negociación, es el “networking” que se puede realizar al invitarlos a comer, sin embargo hay que tener en cuenta las horas en las que ellos comúnmente ingieren sus alimentos.

“El convivio es muy importante, el comer y tomar juntos genera una relación estrecha, en Corea esto lo consideramos como una extensión de trabajo, tomamos con los clientes o compañeros de trabajo y así realizamos un networking. Pero es importante saber que en Corea comemos alrededor de las 12 del mediodía y cenamos a las siete de la noche”, externó Han.

Socios comerciales

Por último un punto determinante es que las empresas coreanas esperan que sus proveedores sean sus socios, es decir, buscan que ellos les brinden algún tipo de apoyo si en algún momento se encuentran con situaciones adversas.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Negocios internacionales

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte