Innovación

Exportadores usan medios digitales para promoverse

Campañas para fomentar sus productos en mercados India, Brasil, Noruega, Canadá, entre otros

El sector exportador de Guanajuato ha sumado una herramienta para promover los productos a través del mundo digital, expresó Pedro Nieto Ramírez, director de Promoción de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (Cofoce).

Una de las estrategias para la oferta exportable en el estado ha sido a través del mundo digital, aspectos como el marketing digital que se lleva a cabo para la promoción de los productos hechos en Guanajuato, canales de comunicación que permiten llegar a mercados como la India, Brasil, Noruega, Bahamas, China, Canadá, Londres, Nigeria, Pakistán, entre otros.

Nieto Ramírez señaló que el trabajo de difusión realizado en el extranjero mediante ferias internacionales, para este año se ha planeado participar en 34 eventos y se tiene como meta atraer a más de 170 compradores para cada uno de los giros industriales del estado.

» Las exportaciones de Guanajuato se han visto con un incremente del 10.6 por ciento durante el primer trimestre del año

CAPTACIÓN

Pedro Azael Nieto Ramírez, resaltó la importancia de que las empresas estén capacitadas para atender la demanda, además de contar con normas internacionales que exige el mercado, por lo que se implementan acciones conjuntas con el área de capacitación para lograr el objetivo.

“La quinta línea que promovemos es la campaña digital, la cual se inició desde finales del año pasado hemos impulsado con resultados positivos; cada mes esta campaña genera un millón de impresiones y más de mil 500 clics en sitios tan importantes en Estados Unidos como el New York Times, Washington Post, Chicago Post, Forbes, CNN, por mencionar algunos, pero también hacemos promoción en sitios web particulares según el sector que se trate”, señaló Nieto Ramírez.

El titular de promoción de Cofoce mencionó que todo este trabajo se ve reflejado en las exportaciones de Guanajuato, las cuales presentaron un incremento durante el primer trimestre del año del 10.6 por ciento.

Asimismo informó que durante este periodo las exportaciones de Guanajuato llegaron a cinco mil 628.59 millones de dólares, lo que significó un crecimiento de 539 mil millones de dólares, comparado con el mismo periodo de 2016.

Los principales sectores económicos por monto de exportación fueron: Autopartes-Automotriz con 79.15 por ciento, agro alimentos con un 6 por ciento, metalmecánica con 4.80 por ciento y productos químicos con 2.62 por ciento de participación sobre el total de las exportaciones del estado, entre otros.

Las exportaciones de Guanajuato se han visto con un incremente del 10.6 por ciento durante el primer trimestre del año.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Ciberseguridad en la aviación

Dow le apuesta a materiales sostenibles

INNOVANDO CON HIDRÁULICA DE ALTA PRESIÓN

Google instalará una región de centro de datos

NTT DATA opens headquarters in Guanajuato

They offer innovative solutions

ZC Rubber comes rolling into Coahuila

AZTEMA lays first stone

Retroffiting transforma a la industria a través de la modernización

¿Por qué integrar el móvil en tu empresa?

Microscopía inteligente con el nuevo Axiovert 7



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro