Innovación

Exportadores usan medios digitales para promoverse

Campañas para fomentar sus productos en mercados India, Brasil, Noruega, Canadá, entre otros

El sector exportador de Guanajuato ha sumado una herramienta para promover los productos a través del mundo digital, expresó Pedro Nieto Ramírez, director de Promoción de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (Cofoce).

Una de las estrategias para la oferta exportable en el estado ha sido a través del mundo digital, aspectos como el marketing digital que se lleva a cabo para la promoción de los productos hechos en Guanajuato, canales de comunicación que permiten llegar a mercados como la India, Brasil, Noruega, Bahamas, China, Canadá, Londres, Nigeria, Pakistán, entre otros.

Nieto Ramírez señaló que el trabajo de difusión realizado en el extranjero mediante ferias internacionales, para este año se ha planeado participar en 34 eventos y se tiene como meta atraer a más de 170 compradores para cada uno de los giros industriales del estado.

» Las exportaciones de Guanajuato se han visto con un incremente del 10.6 por ciento durante el primer trimestre del año

CAPTACIÓN

Pedro Azael Nieto Ramírez, resaltó la importancia de que las empresas estén capacitadas para atender la demanda, además de contar con normas internacionales que exige el mercado, por lo que se implementan acciones conjuntas con el área de capacitación para lograr el objetivo.

“La quinta línea que promovemos es la campaña digital, la cual se inició desde finales del año pasado hemos impulsado con resultados positivos; cada mes esta campaña genera un millón de impresiones y más de mil 500 clics en sitios tan importantes en Estados Unidos como el New York Times, Washington Post, Chicago Post, Forbes, CNN, por mencionar algunos, pero también hacemos promoción en sitios web particulares según el sector que se trate”, señaló Nieto Ramírez.

El titular de promoción de Cofoce mencionó que todo este trabajo se ve reflejado en las exportaciones de Guanajuato, las cuales presentaron un incremento durante el primer trimestre del año del 10.6 por ciento.

Asimismo informó que durante este periodo las exportaciones de Guanajuato llegaron a cinco mil 628.59 millones de dólares, lo que significó un crecimiento de 539 mil millones de dólares, comparado con el mismo periodo de 2016.

Los principales sectores económicos por monto de exportación fueron: Autopartes-Automotriz con 79.15 por ciento, agro alimentos con un 6 por ciento, metalmecánica con 4.80 por ciento y productos químicos con 2.62 por ciento de participación sobre el total de las exportaciones del estado, entre otros.

Las exportaciones de Guanajuato se han visto con un incremente del 10.6 por ciento durante el primer trimestre del año.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte