Industria

ExxonMobil crea soluciones para la industria

La empresa atiende las necesidades de lubricación en todo México y el mundo

Mobil presentó los beneficios de sus soluciones de lubricación y sus servicios en la maximización de la productividad de sus clientes durante la vigésima novena edición de Expo Manufactura en Monterrey, Nuevo León.

Durante el evento, la compañía presentó sus innovaciones y expuso la importancia de la lubricación en toda la industria.

Alejandro Cardona, director de ventas de lubricantes para América Latina de ExxonMobil, comentó que todo lo que se mueve en el país y en el mundo, podría llevar lubricantes fabricados por ExxonMobil.

“Somos pioneros en la fabricación de lubricantes sintéticos. Nuestro trabajo va más allá de vender lubricantes, pues vendemos soluciones de lubricación, vendemos experiencia y servicios, con la intención de que nuestros clientes se preocupen por extender la productividad y disminuir el riesgo ante las máquinas”, dijo el directivo.

» Alejandro Cardona, director de ventas para Latinoamérica de ExxonMobil.

Cardona añadió que, a través de sus soluciones, la empresa logra mayor productividad en sus clientes al contar con productos con moléculas de muy alta tecnología.

En México, la compañía cuenta con la división de lubricantes, de combustibles y de químicos.

La empresa destaca por atender diversos mercados, como lo es el sector automotriz, transporte, minería, acerera, metalmecánica, cementera, y muchas otras más.

“Grandes empresas recurren a nuestros lubricantes y logran ser más eficientes. Somos líderes en la fabricación de lubricantes en México para la industria de los vehículos pesados y para la industria automotriz”, comentó, Cardona, quien agregó que: “Contamos con tecnología avanzada que asegura que los lubricantes tienen un mejor desempeño y que lo hacen de manera más segura y sustentable, pues tenemos un compromiso con el medio ambiente”, explicó.

» A nivel mundial, la empresa emplea a más de 80,000 empleados.

Cabe señalar que la empresa cuenta con un centro de investigación en donde desarrolla todas las moléculas de los lubricantes y combustibles, los cuales buscan cumplir con los convenios a nivel mundial para asegurarse de cumplir sus compromisos de sostenibilidad.

Además de la tecnología, la compañía cuenta con un gran equipo de ingenieros bien calificados que acompañan a los clientes para asegurar que utilizan el mejor y más apto producto para su requerimiento.

“Nuestro objetivo es que cada uno de los clientes pueda tener no solamente la vida óptima de los lubricantes, sino mayor productividad y equipos funcionando. Queremos que los clientes compren únicamente los lubricantes necesarios para mantener su productividad. Y los ingenieros han sido nuestra clave de venta a lo largo del tiempo”, recalcó el directivo de ExxonMobil.

Productos innovadores

Dentro de las soluciones de lubricación que ofrece a la industria, se encuentran aceites como Mobil DTE 20 Ultra Series, Mobilgear 600 XP Series y Mobil Vactra Series, que ayudan a mantener la precisión de la maquinaria por largo tiempo y contribuyen a la óptima productividad.

“En Mobil continuamos innovando y brindando soluciones tecnológicas a la altura de las exigencias de la industria manufacturera, que permitan a nuestros clientes implementar productos y servicios enfocados en mejorar la productividad, direccionándolos hacia la sostenibilidad”, señaló Alejandro Cardona, director de ventas de lubricantes para América Latina de ExxonMobil.

Hoy en día, la empresa está promoviendo tres diferentes productos: uno de ellos es el Mobilgear 600 XP 320 el cual ayuda a extender los drenados, brindando más productividad y evitar paros que no son programados en las plantas operativas.

“Uno de los casos de éxito de Mobil que evidencia los beneficios en la implementación de sus productos y servicios, involucra a una empresa líder en la producción de cemento. Tras varios estudios, implementaron el uso de su aceite Mobilgear 600 XP 320 y el servicio Mobil de Análisis de Lubricación. Dentro de sus logros alcanzados se encuentran el ahorro de $4,500 dólares, la extensión del cambio de aceite hasta los 5 años, y la reducción del impacto ambiental al evitar la disposición de 2,246 litros de aceite usado y la emisión de 4 toneladas de CO2.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana