Industria

Fabrican herramientas de corte en NL

Thummim Simhec atiende las necesidades industriales del sector automotriz y aeroespacial

EN BREVE/
< Desde Nuevo León, la empresa atiende necesidades de herramientas para la industria automotriz y aeroespacial. Al paso de los años, Thummim Simhec ha logrado ser parte de uno de los sectores que más oportunidad de negocio tienen en el país, que es el de moldes, troqueles y herramentales. >

Atender las necesidades de la industria en materia de herramientas de corte en base a barras cilíndricas de carburo, es la misión de Thummim Simhec.


Desde su planta ubicada en el municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, la compañía brinda servicio a la industria automotriz y aeroespacial del norte y Bajío del país.


“Desde aquí atendemos a empresas ubicadas en Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, y desde hace dos años abrimos mercado en el Bajío”, dijo Guillermo Olivares, coordinador comercial y operación de la empresa.


Desde brocas, endmill, rimas y cortadores de forma, son elaborados por Thummim Simhec.

» La compañía brinda herramentales de corte.


“La compañía se especializa en la fabricación, reafilado, asistencia y soporte técnico, ingeniería de aplicaciones, servicios tecnológicos, recubrimientos y fabricación de cortadores especiales. Ofrecemos soluciones y asesoría para el desarrollo profesional de herramientas especiales”, detalló el directivo.


La empresa que nació en 2013 es 100% mexicana y ha logrado especializarse en la fabricación de herramientas de corte en base a carburo sólido. Adicionalmente, también ofrecen el servicio de reparación de herramientas de corte para sus clientes.


Valor agregado

Una de las principales ventajas que ofrece Thummim Simhec a sus clientes es el tiempo de respuesta. Hoy en día, la mayoría de las herramientas de corte y moldes son adquiridos en el extranjero, principalmente de Japón, y es por lo que contar con el apoyo de una empresa mexicana es de gran utilidad para toda la industria.

“Nuestros tiempos de entrega son el mayor valor agregado que tienen nuestros clientes. Podemos tener entregas en dos semanas, dependiendo de la carga de trabajo y del tipo de herramienta. Mientras que las extranjeras van desde las 6 hasta las 10 semanas de entrega”, dijo Olivares al agregar que: “Somos una empresa que provee soluciones integrales para los procesos de maquinado, con la mejor calidad, tiempo de entrega y precios competitivos”, dijo.

Cuando una empresa tiene una necesidad, se les cotiza la herramienta, se realiza una propuesta, la cual debe ser validada por el cliente y después de que se realiza la orden de compra, se revisa la materia prima y pasa al área de rectificado y al área de producción, donde el área de diseño y manufactura preparan las piezas para el cliente.

Para brindar su atención a la industria, la empresa cuenta con un torno de volteo 1M; dos máquinas rectificadoras cilíndricas; afiladoras; equipo de inspección; cámaras microscópicas; así como tres máquinas Walter CNC Grinding Machines de 5 ejes y una máquina ANCA nueva generación, y un comparador óptico 100X.

Aprovechan oportunidad de negocio

Ingresar a un sector que representa un gran negocio, pero que tiene ciertas complicaciones por la especialidad y calidad, ha sido un gran reto, pero Thummim Simhec, ha logrado posicionarse y atender a empresas relevantes.

Se estima que en México solo un 10% de las herramientas de corte son fabricadas en el país, mientras que el 90% sigue siendo importado, lo que representa una gran oportunidad de negocio.

Es por ello, que Thummim Simhec le ha apostado a dicha industria, y tiene una pequeña rebanada del pastel (negocio del moldes, troqueles y herramientas).

De acuerdo con información proporcionada por el Clúster de Herramentales, organismo al que Thummim Simhec pertenece, se estima que en el país se exportan más de 3,500 millones de dólares y México solo produce 400 millones de dólares, aproximadamente. Lo que representa la oportunidad de negocio que tienen las empresas enfocadas a dicho sector.

Crecimiento

El coordinador comercial indicó que el 2018 fue un buen año para la compañía, pues lograron presentar un crecimiento del 50%, y a pesar de que la pandemia ralentizó un poco el mercado, en el 2020 lograron adquirir una nueva máquina para ofrecer más y mejor servicio a sus clientes.

“Del 2020 a la actualidad, el negocio se ha mantenido, sin embargo, en los últimos tres meses si ha subido nuestra facturación, lo que creemos habla de una recuperación del sector y de la industria. Esperamos que esto siga así, y seguir atendiendo a nuestros clientes con sus necesidades de herramientas de corte de carburo sólido”, dijo Olivares.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro



También te puede interesar

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes