None

Fabrican troqueles de calidad

XL-Tech empresa fabricadora de troqueles, ofrece servicios a industria automotriz y aeroespacial

La empresa de origen canadiense inició sus operaciones en la ciudad de Querétaro en el 2010, atendiendo principalmente al mercado automotriz de Celaya, Silao y Querétaro como las ciudades con mayor demanda en sus servicios así como en la producción de piezas para carrocería. Principalmente ofrecen mantenimiento de estampado, mecanizado y atención personalizada en la fabricación de troqueles, 2D-3D de mecanizado CNC, 4 ejes de corte de alambre, accesorios de verificación de calidad, soldadura y montaje de accesorios. Actualmente cuentan con 3 prensas de 110 toneladas, 200, 400 toneladas, 3 máquinas CNC, 3 máquinas corte, maquinaria manual, rectificadoras, fabricación de troqueles para diferentes clientes entre ellos Martinrea, Mabe y Multimatic. En cuanto a los troqueles automotrices, sus principales clientes son: Volkswagen, Nissan, Honda y Toyota, para estampado de productos automotrices. El Director General de XL-Tech México, Wesley William, explicó “Nosotros damos un ejemplo de cómo se quiere el proceso y el cliente decide o modifica las piezas, según el requerimiento se realiza el diseño de troquel con los parámetros de prensas para diferente tonelaje y posteriormente fabricarlo con las medidas solicitadas. Para iniciar en la fabricación del troquel, solicitamos al cliente nos diga las normas que ellos quieran que sigamos, con las medidas y diseño deseado”. Quien también comentó que el valor agregado que ofrecen a sus clientes son el justo a tiempo y calidad de troqueles, con conocimiento mundial. Producción de la empresa XL-Tech de México cuenta con 2 troqueles: 1 para ABC con 120 mil piezas por año, 1 troquel Woco que produce 30 mil piezas cada doce meses, siendo así un total de 300 mil piezas estampadas por año, en ambas máquinas. El troquel mediano es el más demandado y la empresa se encuentra en espera de maquinaria, la cual ayudará a troquelar piezas más grandes. La producción de la empresa se distribuye solo en el país, desde Querétaro se cubre la demanda que hay en México, principalmente en Guanajuato, San Luis Potosí, Monterrey en (fabricación de troqueles y refacciones) Celaya y Silao. “Pensamos que en 2 años doblaremos la producción para fabricar más troqueles, queremos seguir creciendo en el año 2013 y para mediados ya tenemos nuevas cotizaciones para Audi y Volkswagen, nuestra meta es llenar el año con nuevos proyectos”, concluyó William.

Piezas estampadas por año: 300 mil

» ››En cuanto a los troqueles automotrices, sus principales clientes son Volkswagen, Nissan, Honda y Toyota.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro