Química

Fabricará CYDSA planta de cloro y sosa

La empresa regiomontana anunció flujos de inversión millonarios para la ampliación de sus producciones en Veracruz

EN BREVE/
< CYDSA es una compañía de origen regiomontano que nació en 1945 con la producción de fibra de rayón para la industria textil. La empresa cuenta con las divisiones de Quimobásicos, IQUISA y Sales del Istmo. >

CYDSA anunció la construcción de una nueva planta para producir cloro y sosa cáustica en Coatzacoalcos, Veracruz.

En el informe anual 2019 de la compañía, Tomás González Sada, presidente del Consejo de Administración y director general ejecutivo dio a conocer que en diciembre del año pasado, CYDSA obtuvo un financiamiento adicional por 120 millones de dólares, mediante un recurso que les permite utilizar las mismas condiciones de las Notas a Largo Plazo emitidas el 4 de octubre de 2017. De esta manera, el monto de las Notas en circulación de la compañía CYDSA, pasó de 330 millones a 450 millones de dólares, con un vencimiento único el 4 de octubre de 2027.

“Los fondos provenientes de esta nueva emisión secundaria, se pretende destinarlos principalmente a financiar la construcción de una nueva planta, para producir cloro y sosa cáustica con tecnología de punta, ubicada en Coatzacoalcos, Veracruz.

“Considerando los avances alcanzados en los estudios de ingeniería para la realización de este proyecto, se espera iniciar su implementación en el 2020, con lo cual, en el 2022 se completaría el fortalecimiento del negocio de cloro, sosa cáustica y especialidades derivadas”, expresó la compañía en el informe anual. Se estima que el diseño de esta planta permitirá contar con una capacidad modular, para producir anualmente de 100 a 150 mil toneladas de cloro y de 112 a 169 mil toneladas de sosa cáustica.

» CYDSA obtuvo un financiamiento adicional por 120 millones de dólares, mediante un recurso que les permite utilizar las mismas condiciones de las Notas a Largo Plazo emitidas el 4 de octubre de 2017.

Dos Pozos

Con la perforación de Dos Pozos, obra que concluyó entre agosto y septiembre de 2019, se asegura el abastecimiento de salmuera por los próximos siete años, material que se utiliza para la fabricación de sal natural evaporada.

Con este proyecto, indicó la compañía, se fortalece la posición competitiva de Sales del Istmo, la mayor planta productora de sal natural evaporada en el continente americano; dando flexibilidad para continuar evaluando la conveniencia de desarrollar nuevas cavernas de salmuera, con capacidad de ser utilizadas posteriormente en proyectos del negocio de procesamiento y almacenamiento subterráneo de hidrocarburos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Química

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina

Querétaro diversificará mercados e industrias

Innovación en la industria del color

Comenzará la construcción del Tren rápido México-Querétaro

Atrae industria de autopartes IED



También te puede interesar

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Trane Technologies busca proveedores

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP

Trouw Nutrition tiene vacantes

DHL tiene vacantes

Invierte Fermaca Dreams en México