Inversión

Fabricarán botellas de vidrio desde Jalisco

La empresa francesa Saverglass abrió las puertas de su primera planta en México

EN BREVE/
< La empresa francesa abastecerá al mercado de bebidas premium de América del Norte y El Caribe, desde su nueva planta en Jalisco. Desde aquí se fabricarán botellas de vidrio extra-blanco y de tinte Antique. Entre julio de 2017 y junio de 2018, es decir, en 327 días, la fábrica fue construida y el 10 de junio de 2018 salió la primera botella de la línea de producción. >

Para abastecer a los productores de licores de México, Norteamérica y el Caribe, Saverglass llegó a Jalisco, desde donde fabricará botellas de vidrio para “bebidas espirituosas”.

En Acatlán de Juárez, la empresa de origen francés inauguró su nueva planta que abarca 30 hectáreas de terreno, donde se encuentra el área de producción, un edificio de decorado, área de almacenaje de embalajes, otra de producto terminado y espacio para el inventario de materia prima.

“Estamos situados en un lugar muy estratégico para todo el continente de América es una ubicación que surtirá al mercado de mezcal y tequila en la región de México, tanto el oeste y el este América Latina y también podremos surtir al Caribe”, explicó Jean Marc Arrambourg, gerente general de la compañía.

Para su construcción, Saverglass invirtió 120 millones de dólares y se estima que en el mediano plazo la empresa realice una expansión dentro de su terreno para instalar un segundo y tercer horno, así como incrementar su capacidad de almacenamiento.

» Loic Quentin de Gromard, director general de Saverglass (izq.) y Jean Marc Arrambourg, gerente general de la compañía (der.) posan junto a algunas de las botellas que produce la empresa.

“Esperamos la expansión de la nave en Acatlán de Juárez en el mediano plazo, pero ello dependerá del nivel de confianza que la empresa alcance durante el primer año de operaciones en México, dentro del sector de bebidas”, dijo Arrambourg.

En esta primera etapa, la planta de Jalisco cuenta con dos líneas de producción, una para fabricación de botellas de vidrio extra-blanco y otra para las de tinte Antique.

La composición del vidrio es 70% sílice (arena), 15% de carbonato de sodio que es el elemento fundidor, 10% de cal para estabilizar la mezcla y el resto de otros productos que dependen de las características mecánicas, químicas y ópticas del vidrio.

Cabe destacar que el horno de Saverglass tiene capacidad para producir 85,000 toneladas de vidrio anual.

Actualmente, la empresa envía 50 camiones por semana a sus distintos destinos en México, Norteamérica y el Caribe, pero se espera que esta cifra incremente hasta llegar a 90.

Productora en crecimiento

Saverglass produce botellas de vidrio para licor premium, y hasta principios de octubre contaba con una división que producía envases para perfumería, pero recientemente fue vendida.

Actualmente están presentes en 17 sucursales y venden sus productos a 80 países alrededor del mundo

Saverglass destaca por mantener un crecimiento sostenido de 10% anual y para este 2018 se esperan ingresos por 530 millones de dólares.

Con raíces mexicanas

En un ambiente festivo, que combinó detalles jaliscienses, como el mariachi, con la cultura wixarika, Saverglass presentó su modelo de negocio a empresarios del sector.

Con una cena coctel y luego con una inauguración que incluyó recorrido por su planta de Acatlán de Juárez, Jean Marc Arrambourg, director de la compañía y Loic Quentin de Gromard, director general de Saverglass mostraron su interés por formar parte de la cadena de suministro de la industria de bebidas premium en México.

Para la construcción de la planta fueron traídos desde Francia y los Emiratos Árabes más de 300 colaboradores de la compañía, que capacitaron y apoyaron en el arranque de Saverglass México, además que fueron creados 400 nuevos empleos.

Sector dinámico

México es el país más dinámico del sector y tiene un crecimiento anual de casi el 10%, según lo informaron los directivos de la empresa, por lo que se espera que para el 2021 en el país existan 185 millones de botellas, lo que significa un crecimiento de 65 millones de botellas más en un plazo de cinco años.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte