Inversión

Farmacéutica invertirá millones en México

La farmacéutica adelantó que en 2020 lanzarán cuatro nuevos tratamientos, tres para atender el cáncer y el cuarto para tratar el asma.

EN BREVE/
< La farmacéutica adelantó que en 2020 lanzarán cuatro nuevos tratamientos, tres para atender el cáncer y el cuarto para tratar el asma. >

La farmacéutica AstraZeneca celebró sus 60 años de presencia en México con una inversión de 2 mil millones de pesos en los próximos tres años, su objetivo principal es incrementar las operaciones de su Centro de Tecnología Global, ubicado en Zapopan, Jalisco.

Este centro fue inaugurado en 2016 con 200 millones de pesos, con esta nueva inversión, la firma desea aumentar la plantilla de 400 personas a 750, y pasar de dos pisos de operación a un edificio de cuatro pisos.

La compañía de origen sueco-británico afirmó que, además, desea colaborar en la atención a los principales desafíos que enfrentamos los mexicanos en la salud y contribuir al posicionamiento del país como un hub de tecnología aplicada en este sector.

“Profundizaremos el compromiso de invertir en soluciones tecnológicas que amplifiquen nuestra presencia en México, queremos contribuir con el creciente posicionamiento del país como un hub de tecnología para que se consolide como el Silicon Valley de América Latina”, comentó la directora general de AstraZeneca México, Sylvia Varela.

» El Centro de Tecnología Global de Jalisco es el segundo que la firma tiene a nivel mundial, el primero está en Indio, California, y fue inauguró en 2014.

El director médico de AstraZeneca en México, Alberto Hegewisch indicó que uno de los pilares de la empresa, es crecer a través de la ciencia, lo cual se ha demostrado desde que sentaron sus raíces en nuestro país.

“Durante seis décadas hemos sentado precedentes en hacer frente a los principales problemas de salud, entre ellos, las enfermedades no comunicables como: oncológicas, cardiorrenal-metabólicas y problemas respiratorios, con moléculas cada vez más especializadas y con mayor enfoque en el bienestar del paciente, como son los anticuerpos monoclonales”, explicó el doctor.

Por otra parte, Sylvia Varela, señaló que entienden que el panorama de salud cada vez se vuelve más complejo, por ello, adelantó que para el 2020 proyectan traer la primera terapia inmuno-oncológica contra cáncer de pulmón con intención curativa; y una opción inmunológica que puede reducir las tasas de hospitalización hasta en 90 por ciento.

“Queremos ser un aliado que provea soluciones enfocadas en la población mexicana, que sean las primeras en su clase o las mejores de su clase. Es decir, que marquen una diferencia en la vida de las personas.

“Además esperamos incrementar en los próximos años nuestra inversión de 28 por ciento de nuestras ventas globales para la investigación y desarrollo de nuevas moléculas. Esto es porque creemos en México, somos una empresa sueco-británica con corazón mexicano”, dijo la titular.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte