Inversión

Fedex expandió su recinto fiscalizado

Con la inversión, la empresa de logística reducirá el proceso de importación a la mitad de tiempo

EN BREVE/
< El Aeropuerto de Toluca tiene la capacidad de recibir a más de 8 millones de pasajeros anualmente. >

Con una inversión de 24.6 millones de dólares, Fedex Express inauguró la ampliación de su recinto fiscalizado en el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), en el Estado de México.

Al evento acudió el gobernador Alfredo Del Mazo Maza, quien destacó que, en conjunto con el Gobierno Federal, la administración estatal impulsa el crecimiento de esta terminal aérea. “Nos da mucho gusto ver la confianza que la firma tiene en el Estado de México, misma que inició hace 20 años y es un orgullo este impulso que le da al Aeropuerto de Toluca”, explicó.

Fedex es el único recinto fiscalizado que tiene el Aeropuerto de Toluca y desde ahí brinda los servicios a 12 estados de la República.

Por su parte, el presidente de Fedex Express en México, Jorge Luis Torres, informó que estos recursos forman parte de los 100 millones de dólares que la compañía ha destinado en inversiones en infraestructura y arrendamiento a largo plazo en la entidad, lo cual demuestran su compromiso con México.

» Fedex Express es la primera compañía que realiza una inversión importante en el sistema aeroportuario metropolitano.

“La terminal de Toluca tiene una ubicación privilegiada, cualidad que se suma al potencial de crecimiento del Estado de México, y las nuevas oportunidades de negocio que supone el sistema integrado por esta terminal, el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México y el de Santa Lucía”, explicó Jorge Luis Torres.


Mejor servicio

Luego de que la compañía develara la placa, el Gobernador informó que la empresa duplicará la capacidad de procesamiento de envíos y optimizará el servicio que reciben millones de personas, cabe señalar que actualmente procesan 27 por ciento de los envíos internacionales.

“Con esta expansión, el recinto pasó de 17 mil a 32 mil metros cuadrados, por lo que ahora podremos movilizar de forma más rápida los artículos y bajar un proceso de importación de tres a solo 1.5 horas”, comentó el titular de la compañía.

Este recinto cuenta con el servicio internacional y nacional de mercancías, además de un centro logístico. “Se trata de un estado clave, el cual aporta 8.9 por ciento del Producto Interno Bruto Nacional, lo que lo coloca como el segundo más importante del país; el Estado de México nos permitió establecer estos tres pilares de negocio”, finalizó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte