None

Ferias comerciales

None

A solo dos semanas de haber clausurado una de las ferias comerciales más famosas del noreste de México, un grupo de 81 empresarios mexicanos se prepara para salir en una delegación a Orlando, Florida para conocer las novedades en la industria del procesamiento de plástico en la “National Plastics Exhibition 2012”. De igual forma, cada mes el Servicio Comercial agrupa a empresarios mexicanos de diferentes sectores de la industria, los guía y asiste en su búsqueda de oportunidades para su negocio en más de 20 importantes ferias en los Estados Unidos. (visite export.gov/ibp/ y elija “View 2012 show listing”). Para ellos su primera experiencia de negocios en el extranjero es completamente sencilla, educativa y productiva. En su gran mayoría, aumentan su acervo técnico y de conocimiento de nuevas tecnologías de procesos. El idioma no es barrera para viajar, un especialista está siempre a su lado en todas su negociaciones y el empresario retorna a su país con utilidades tangibles. Las ferias comerciales son el vehículo ideal para mantener a su empresa en la punta de la tecnología y a la cabeza de la carrera competitiva. En las ferias comerciales, sus empleados aprenden a especificar maquinaria, equipo y herramienta para la mejora de la producción y aseguramiento de la calidad. Es ahí donde los ingenieros despejan todas sus dudas técnicas sobre los procesos de transformación de materiales y donde se convencen de la calidad de los productos que los expositores ofrecen a sus clientes. ¿Y en México? También en México, el Servicio Comercial se preocupa por incluir un buen número de empresas estadounidenses en las más destacadas ferias industriales de turismo, agrícolas, construcción, etcétera. Si usted encuentra un pabellón de empresas estadounidenses, seguramente esa feria está certificada. En el nuevo ambiente de la manufactura, en donde la agilidad es factor determinante para preservar a los clientes, ni sus operarios ni sus ingenieros pueden perderse la oportunidad de visitar las ferias comerciales que se realizan en su ciudad. Ya no hay pretextos, la competitividad de tu empresa depende en mucho de la oportunidad que te des para invertir en maquinaria nueva, capacitación y procesos más eficientes y redituables. Consulta la página de eventos organizados por el Servicio Comercial (http://export.gov/eac/trade_events.asp selecciona tu país) y realiza un plan anual de tus participaciones ya sea como delegado o como visitante en tu país, regístrate y revisa la vigencia de tu visa con suficiente tiempo. VENTAJAS:

  • De participar como delegado en una feria en los Estados Unidos
  • Se exhiben maquinarias y equipos que no se ven en otros países.
  • El líder de la delegación puede conseguirte citas con tus proveedores prospectos. El mismo, te asiste como intérprete en tus negociaciones.
  • En una delegación, las tarifas de hotel son más bajas y la reserva de vuelos con suficiente antelación te garantiza las mejores tarifas.
  • Te ahorras las cuotas de entrada a la feria, generalmente de $120 a $200 dólares
  • Recibes asesoría para tramitar tu visa.
  • De asistir o exhibir en una feria certificada en México Seguridad de que son eventos altamente visitados con compradores de alto perfil.
  • Certeza de la experiencia del organizador para ofrecer un evento de alta calidad que incluye sesiones educativas de alto nivel, así como conferencias técnicas gratuitas.
  • Estas ferias son promocionadas por 100 oficinas en los Estados Unidos y 76 en el resto del mundo.
 
Contacto
Consulado General de USA Mario Vidaña | U. S. Commercial Service Tel. (81) 8047-3118

» None

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro