Inversión

F&H Fibras se instalará Querétaro

La empresa china construirá una planta en la comunidad de Ajuchitlán.

EN BREVE/
< La empresa china construirá una planta en la comunidad de Ajuchitlán. >

La empresa de capital chino F&H Fibras, dedicada a la fabricación de textiles, confirmó su instalación en la comunidad de Ajuchitlán, municipio de Colón, donde proyecta generar 400 empleos directos.

Autoridades de la demarcación adelantaron que la inversión relacionada con la llegada de esta empresa es cercana a los 20 millones de dólares.

“Los empresarios chinos Xiang Jin Cao, Yun Lin y Guojin Chen se suman a las empresas internacionales que promedian su inversión en 92 millones de pesos, en favor de la sustentabilidad del municipio”, resaltó el Ayuntamiento de Colón.

De acuerdo con datos del gobierno local, a lo largo de la administración 2015-2018 se han aperturado 139 establecimientos comerciales, cuyo monto de inversión asciende a 74 millones 192 mil pesos.

» Firman la nueva sede de F&H Fibras.

En la actualidad Colón cuenta con cinco parques industriales establecidos dentro de los límites municipales, y se tiene programada la instalación de dos complejos más: Vesta y Novotech.

“Producto de la llegada de estos capitales se han generado 4 mil 396 empleos que se traducen en un crecimiento de 61.3% en la materia”, destacó la autoridad local.

NEGOCIACIÓN

Empresarios de Querétaro refirieron que en el caso de F&H Fibras la inversión fue gestionada por un periodo de cuatro meses, y destacaron que el proyecto se concretó gracias al apoyo de autoridades municipales y del gobierno estatal de Querétaro.

Detallaron que esta compañía cuenta con dos plantas en México, aunque la ubicada en el municipio de Colón, la tercera en el país, es la de mayor proyección de crecimiento a futuro.

Inicialmente el proyecto de F&H Fibras se desarrollará en un área de siete hectáreas, contemplando proyectos adicionales a desarrollar en etapas posteriores.

POTENCIAL

La inversión china en Querétaro avanza de forma paulatina pues según datos de la Secretaría de Economía (SE), en el periodo que va de 1999 al primer trimestre de 2018 la Inversión Extranjera Directa (IED) proveniente de este país asiático suma 20.6 millones de dólares, a nivel estatal. De éstos, 19.5 millones se captaron en el transcurso de 2017.

Ante la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Querétaro apuesta por la búsqueda de nuevos mercados que ayuden a diversificar e incrementar el origen de la inversión extranjera que llega a la entidad.

En este sentido, la región de Asia se observa como un mercado con grandes posibilidades de inversión para México y en particular para estados como Querétaro.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte