Desarrollo Inmobiliario

FINSA capta 395 millones de dólares

La desarrolladora inmobiliaria creó fondo de capital apoyado exclusivamente en recursos de inversionistas institucionales mexicanos que buscan impulsar a sectores resilientes de la industria

EN BREVE/
< FINSA anunció el cierre de un ciclo de levantamiento de capital consolidando compromisos por hasta 395 millones de dólares a 10 años, lo que refleja el interés del mercado y los grandes inversionistas institucionales mexicanos en el desarrollo de propiedades industriales. >

FINSA anunció el cierre de un ciclo de levantamiento de capital consolidando compromisos por hasta 395 millones de dólares a 10 años, lo que refleja el interés del mercado y los grandes inversionistas institucionales mexicanos en el desarrollo de propiedades industriales.

Estos compromisos de capital al Fondo Finsa III fueron realizados por inversionistas institucionales mexicanos, que participaron de manera indirecta a través de un Certificado de Capital de Desarrollo (CKD) por 150 millones de dólares, emitido en 2021; mientras que otros inversionistas participaron de manera privada en el Fondo con compromisos por 215 millones de dólares.

Todo esto en adición a un levantamiento de $30 millones USD realizado en noviembre de 2020 mismos que ya se encuentran comprometido a proyectos.

De acuerdo con el CEO de FINSA, Sergio Argüelles, este proyecto pretende estimular sectores que han demostrado ser resilientes a escenarios adversos, como el logístico y manufactura.

» FINSA cuenta con 22 parques ubicados en distintos estados de la República Mexicana como son Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Aguascalientes, Querétaro, CDMX y Puebla.

El Fondo Finsa III, tiene como propósito la consolidación de inversiones que resulten en un Portafolio Clase “A” que equivale a aproximadamente 1.3 millones m2 de espacio industrial rentable y la generación de 90,000 empleos directos.

“Debido a las necesidades actuales del mercado, y con gran entusiasmo hemos innovado en este vehículo porque las condiciones lo permiten, nuestro mayor propósito es contribuir al desarrollo de México y estimular sectores que han demostrado ser resilientes a escenarios adversos, como el logístico y manufactura” aseguró Argüelles.

Este es el primer fondo de inversión para el sector inmobiliario industrial anunciado en México desde noviembre de 2018 y es el ejercicio de este tipo más grande levantado exclusivamente con recursos de inversionistas institucionales mexicanos.

De acuerdo con FINSA, el éxito del nuevo fondo se sustenta en una redirección de inversiones a rubros con perspectivas de crecimiento, además de instrumentos con riesgo mínimo, sin pasar por alto el “know how” de la organización en la gestión de los CKDs I y II, donde han obtenido sólidos resultados confirmando el impecable track record de FINSA.

“Estamos decididos a mantener nuestra dinámica de crecimiento en el desarrollo de infraestructura industrial en México, y estamos observando las condiciones ideales para la integración con América del Norte y China. Las condiciones que actualmente se presentan son coyunturales y nos permiten echar andar un instrumento que fortalece en todos los sentidos a la empleabilidad, la infraestructura y en general a la economía mexicana”, indicó Argüelles.

FINSA es el mayor desarrollador de parques industriales en México. Fue creado hace más de 4 décadas en la ciudad fronteriza de Matamoros, Tamaulipas, y se ha expandido hacia los lugares donde hay inversión automotriz o industria maquiladora. Cuenta con 22 parques ubicados en distintos estados de la República Mexicana como son Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Aguascalientes, Querétaro, CDMX y Puebla.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Desarrollo Inmobiliario

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Es Lintel líder en el desarrollo industrial en el Bajío

Colocan primera piedra de Parque Industrial sendai

Inauguran parque de proveedores

Amplían Parque Corporativo Empresalia

Construirán naves industriales en Bajío

Crecerá industria de la construcción

Producirán en NL el primer compresor sin aceite

Inaugura Lee Spring segunda planta

Construirán siete parques en Guanajuato



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte