Desarrollo inmobiliario industrial

FINSA capta 395 millones de dólares

La desarrolladora inmobiliaria creó fondo de capital apoyado exclusivamente en recursos de inversionistas institucionales mexicanos que buscan impulsar a sectores resilientes de la industria

EN BREVE/
< FINSA anunció el cierre de un ciclo de levantamiento de capital consolidando compromisos por hasta 395 millones de dólares a 10 años, lo que refleja el interés del mercado y los grandes inversionistas institucionales mexicanos en el desarrollo de propiedades industriales. >

FINSA anunció el cierre de un ciclo de levantamiento de capital consolidando compromisos por hasta 395 millones de dólares a 10 años, lo que refleja el interés del mercado y los grandes inversionistas institucionales mexicanos en el desarrollo de propiedades industriales.

Estos compromisos de capital al Fondo Finsa III fueron realizados por inversionistas institucionales mexicanos, que participaron de manera indirecta a través de un Certificado de Capital de Desarrollo (CKD) por 150 millones de dólares, emitido en 2021; mientras que otros inversionistas participaron de manera privada en el Fondo con compromisos por 215 millones de dólares.

Todo esto en adición a un levantamiento de $30 millones USD realizado en noviembre de 2020 mismos que ya se encuentran comprometido a proyectos.

De acuerdo con el CEO de FINSA, Sergio Argüelles, este proyecto pretende estimular sectores que han demostrado ser resilientes a escenarios adversos, como el logístico y manufactura.

» FINSA cuenta con 22 parques ubicados en distintos estados de la República Mexicana como son Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Aguascalientes, Querétaro, CDMX y Puebla.

El Fondo Finsa III, tiene como propósito la consolidación de inversiones que resulten en un Portafolio Clase “A” que equivale a aproximadamente 1.3 millones m2 de espacio industrial rentable y la generación de 90,000 empleos directos.

“Debido a las necesidades actuales del mercado, y con gran entusiasmo hemos innovado en este vehículo porque las condiciones lo permiten, nuestro mayor propósito es contribuir al desarrollo de México y estimular sectores que han demostrado ser resilientes a escenarios adversos, como el logístico y manufactura” aseguró Argüelles.

Este es el primer fondo de inversión para el sector inmobiliario industrial anunciado en México desde noviembre de 2018 y es el ejercicio de este tipo más grande levantado exclusivamente con recursos de inversionistas institucionales mexicanos.

De acuerdo con FINSA, el éxito del nuevo fondo se sustenta en una redirección de inversiones a rubros con perspectivas de crecimiento, además de instrumentos con riesgo mínimo, sin pasar por alto el “know how” de la organización en la gestión de los CKDs I y II, donde han obtenido sólidos resultados confirmando el impecable track record de FINSA.

“Estamos decididos a mantener nuestra dinámica de crecimiento en el desarrollo de infraestructura industrial en México, y estamos observando las condiciones ideales para la integración con América del Norte y China. Las condiciones que actualmente se presentan son coyunturales y nos permiten echar andar un instrumento que fortalece en todos los sentidos a la empleabilidad, la infraestructura y en general a la economía mexicana”, indicó Argüelles.

FINSA es el mayor desarrollador de parques industriales en México. Fue creado hace más de 4 décadas en la ciudad fronteriza de Matamoros, Tamaulipas, y se ha expandido hacia los lugares donde hay inversión automotriz o industria maquiladora. Cuenta con 22 parques ubicados en distintos estados de la República Mexicana como son Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Aguascalientes, Querétaro, CDMX y Puebla.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Desarrollo inmobiliario industrial

Construirán dos parques industriales en Corregidora

Crece sector inmobiliario industrial en Monterrey

Arranca la primera etapa del Parque Industrial en Hidalgo

Se construyen 92 industriales en el país

Record Auto Parts Production Expected in 2024

Will Mexico need new industrial parks?

Construyen parque industrial en Tamaulipas

Un gran parque para las PYME’s

Avanza recuperación económica en el país

Construyen Hubs Park Apodaca

FINSA compra portafolio de Oradel

Crece demanda de espacios industriales



También te puede interesar

Atrae industria de autopartes IED

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Trane Technologies busca proveedores

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP

Trouw Nutrition tiene vacantes

DHL tiene vacantes

Invierte Fermaca Dreams en México

Inaugura Engel una nueva planta en Querétaro