Economía

Firman acuerdo de amistad Guanajuato e Hiroshima

Tienen como misión fortalecer actividades en materia de economía, educación, cultura, turismo y deporte

Bajo la idea de generar intercambio de experiencias y ejecuciones de actividades en temas de interés común, así como desarrollar actividades íntegras en el ámbito económico, educación, cultura, turismo y deporte, Guanajuato e Hiroshima realizaron un acuerdo de amistad y entendimiento.

Gracias a este acuerdo se fortalece la participación de instituciones públicas y privadas, cuyas actividades estén relacionadas en zonas de cooperación bien definidas, con el objetivo de reafirmar y ampliar los mecanismos que apoyen la instrumentación del pacto mencionado anteriormente.

Durante la ceremonia el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, reconoció que debido a este pacto es posible mantener grandes lazos de buena voluntad con la ciudad japonesa, además de promover el entendimiento entre ambos pueblos, intercambiar conocimiento y desarrollar actividades conjuntas.

Hidehiko Yusaki, Gobernador de Hiroshima, resaltó que esta alianza va a permitir consolidar una relación más estrecha entre la región oriental y Guanajuato, al llegar a una nueva fase de cooperación amistosa.

» El acuerdo contempla también generar más inversiones entre ambas regiones.

En este mismo sentido, en las próximas fechas se conformarán grupos de trabajo entre los organismos, con la misión de crear nuevos proyectos o actividades específicas.

Cabe destacar que fue el 19 de noviembre cuando el gobernador mexicano acudió a la Prefectura de Hiroshima, lugar donde pudieron generar un memorándum de entendimiento sobre la promoción de negocios económicos de ambas regiones.

En un principio los principales puntos a destacar fueron la cooperación en la promoción del intercambio económico, el cual es enfocado a la industria automotriz debido a las altas cifras de inversiones en los últimos años que ha recibido Guanajuato.

Tiempo antes, durante el 21 de agosto pasado, la región nipona visitó suelo guanajuatense para informarse sobre la disposición e interés del Gobierno del Estado por firmar el Acuerdo de Cooperación Económica, así como para fortalecer los lazos de amistad entre el Presidente de la Prefectura, Kiyoshi Shiba y Márquez Márquez.

Negocios

En la firma de este acuerdo, ambos ejecutivos señalaron el repunte económico que ha reflejado Guanajuato y Japón en los últimos tiempos, pues actualmente 76 empresas del país del sol naciente se encuentran en la ciudad mexicana, englobando una inversión cercana a los 4 mil millones de dólares.

La región asiática recibe diversos productos de Guanajuato, destacando productos como zapatos, cerdo, brócoli y en un futuro próximo tequila y mezcal.

Esta asociación tiene como marco el Año del Intercambio México-Japón 2013-2014, el cual abarca el 400 aniversario de la salida y arribo de la primera misión comercial de la región asiática con el país.

Japoneses en México

Es importante mencionar que hoy en día alrededor de 900 japoneses se encuentran viviendo en Guanajuato, distribuidos en León, Celaya e Irapuato. Asimismo es la segunda entidad en México con mayor población nipona.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Economía

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro

Empresas queretanas atraen el mercado internacional

Nuevas tecnologías revolucionan la industria manufacturera



También te puede interesar

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos