Gobierno

Firman acuerdo de colaboración COEALAC y Consejo Estatal de Clústeres

El pacto permitirá a las empresas de los clústeres reducir precios en materia logística

Durante el mes de febrero, la Confederación de Operadores Económicos Autorizados de América Latina España y el Caribe (COEALAC) junto al Consejo Estatal de Clústeres, firmaron un acuerdo de colaboración, con el objetivo de mejorar la estrategia logística de las empresas de Nuevo León.

Gracias a dicho convenio de colaboración, las empresas en el Estado tendrán la oportunidad de recibir los beneficios del programa del Centro de Procesamiento Logístico (CEPOL), los cuales son conformados por apoyos a en materia de consultoría, capacitación, certificación, comercialización y desarrollo de tecnología.

“El costo logístico respecto al precio final de la venta es distinto en las industrias, por ejemplo en el sector automotriz puede representar un 25%, mientras que en el farmacéutico es más bajo, pero en todas es un eje importantísimo para la viabilidad de las empresas, es por ello que la única manera para ser competitivos en dicha inserción es teniendo mecanismos que estén alineados a las tendencias internacionales”, explicó Salvador Salvador Arellano, Presidente de COEALAC.

Salvador Arellano también señaló que un factor importante para este convenio es que han observado en los últimos años el aumento de costos logísticos en las empresas, ya que estos se han incrementado por distintos factores, como el hecho de seleccionar operadores logísticos incorrectos o el mal aprovechamiento de los tratados de libre comercio que la República Mexicana ha generado.

» El programa CEPOL será por primera vez implementado en Nuevo León.

No obstante, con el programa CEPOL las compañías podrán reducir los gastos de logística, además de que tendrán la oportunidad de conseguir diversas certificaciones relacionadas con la iniciativa.

“Ya hemos estado trabajando durante dos años con el programa , ya se han beneficiado a más de 150 empresas y hoy es muy importante vincularnos con el Consejo Estatal de Clusters, porque sabemos que representan más del 50% del PIB para el Estado”, expresó Arellano.

Por su parte el Director General del Consejo Estatal de Clústeres, Jesús Horacio González, mencionó que si bien es cierto que Nuevo León es el líder a nivel nacional en el ámbito de número de clústeres, es necesario comunicarlos entre sí.

Asimismo explicó que entre los objetivos más importantes de este convenio es tener la oportunidad de continuar desarrollando proyectos innovadores, así como tecnología en los 12 clústeres distintos.

En el evento también estuvo presente Celina Villarreal, Secretaria de Desarrollo Económico de Nuevo León, quien destacó que en Nuevo León la cadena de proveeduría ya sobresale en distintos sectores, tal es el caso del electrodoméstico, pues seis de cada 10 refrigeradores se fabrican en el Estado, siendo el 90% de los insumos adquiridos en el mercado local.

“Con este nuevo programa y la colaboración de los clústeres nos lleva al siguiente nivel, a

pensar que se puede aspirar a esta integración en los distintos sectores como el automotriz, que si bien tenemos todas las armadoras en el país, seguimos importando el 70% de los componentes de los distintos regiones del mundo”, manifestó Villarreal.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Gobierno

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte