Automotriz

Firman convenio INA y FKG

El pacto permitirá a México recibir inversiones por dos mil mdd

La Industria Nacional de Autopartes (INA) junto a la Asociación Escandinava de Proveedores de la Industria Automotriz, FKG, firmaron un convenio de colaboración durante el mes de febrero, el cual va a permitir que México reciba inversiones de empresas provenientes de Suecia, Finlandia, Dinamarca y Noruega, arrojando una derrama económica por alrededor de dos mil millones de dólares.

No obstante, dicha derrama económica puede incrementar acorde al panorama de producción local de vehículos, cuya cifra para este año es de alrededor de tres millones de unidades, mientras que los europeos contemplan fabricar alrededor de cuatro millones de autos en unos cuantos años más.

El Presidente de la INA, Oscar Albín, expresó que el valor de la producción de componentes automotrices en la República Mexicana ascendió a 82 mil millones de dólares al cierre del 2014, además prevé que para el 2015 haya un incremento del 5%, especialmente en equipo original.

Este aumento está contemplado gracias al inicio de producción de las inversiones de Nissan en Aguascalientes, Honda en Celaya y Mazda en Salamanca, permitiendo así la llegada de más inversiones del sector de autopartes a México.

» ›› El convenio se firmó ante la presencia de Francisco González, Director General de ProMéxico; Carlos Pérez-Cirera, consejero comercial de ProMéxico, así como de Olof Hällerman, agregado comercial de la Embajada de Suecia en México.

“Por cada empleo que genera una fábrica de automóviles, el de autopartes se detona en seis puestos de trabajo. Así una inversión que trae tres mil nuevos empleos en una nueva fábrica de autos, permite 18 mil contrataciones en nuestra industria”, señaló Albín.

Cabe mencionar que el crecimiento en el valor de la producción de autopartes en el 2014 representó una avance del 7% en comparación con el 2013. Asimismo de los 82 mil millones de dólares que se generaron al cierre de diciembre del 2014, 61 mil millones fueron producto de las exportaciones, de los cuales 56 mil millones son resultado de la venta a Estados Unidos.

Por otra parte, el Presidente de la INA estimó que en México se espera haya un incremento del 20% en la venta de vehículos durante el 2015.

“Este panorama ofrece a las empresas del sector de autopartes un mejor clima para una mayor expansión”, puntualizó Albín.

Es importante destacar que el futuro de la industria de autopartes en México está ligado a las inversiones de KIA en Nuevo Leín y de Audi en Puebla, las cuales comenzarán su fabricación a partir del 2016.

Gracias al comienzo de ambas armadoras, se estima que valor de la producción de componentes automotrices en México ascienda a 90 mil millones de dólares en los próximos años.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Reporte de la industria automotriz

Realizarán Expo INA 2014 en marzo

Producen piezas industriales para sector automotriz

La industria automotriz en números

¿Logrará México convertirse en potencia mundial automotriz?

Inaugura Mazda su primera planta en el país

La industria automotriz en números

Abre sus puertas Hitachi Automotive Systems

Crece Clúster Automotriz en Guanajuato

Recibe el Estado de México ingresos superiores a los 90 mdd

Basf pronostica crecimiento comercial en un 25% en 2014

Inaugura Mazda su primera planta en el país



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte