Industria alimenticia

Firman convenio productores de cebada mexiquenses

Recibirán apoyo para adquirir hasta mil 950 toneladas de grano de cebada maltera

Para el ciclo agrícola 2014 los productores mexiquenses podrán adquirir hasta mil 950 toneladas de semilla de cebada maltera, las cuales podrán ser sembradas en una superficie de más de 16 mil hectáreas, así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en el Estado de México, Eduardo Gasca Pliego.

Lo anterior se dio a conocer durante la firma del convenio de concertación con la industria cervecera a fin de facilitar la producción y comercialización de grano de cebada maltera con el Consejo Estatal de Productores de Cebada, el Sistema Producto Cebada y la misma industria cervecera.

Al respecto, Gasca Pliego informó que dicho apoyo será a través del despacho Impulsora Agrícola y que ésta adquirirá la producción total, por lo que el precio de la semilla será de 8 mil pesos la tonelada, de los cuales, la compañía otorgará un descuento de mil pesos por tonelada.

Asimismo, indicó que será el gobierno estatal el encargado de brindar un apoyo de 3 mil 500 pesos por tonelada y el resto será cubierto por los productores beneficiados que cultiven este grano en municipios como Acolman, Atenco, Huehuetoca, Nopaltepec, Tecámac, Teotihuacán, Apaxco, Axapusco, Hueypoxtla, Otumba, Temascalapa y Tepetlaoxtoc.

»

Dicho convenio de colaboración para la producción y comercialización de la cebada maltera permite al gobierno estatal sentar las bases de coordinación y cooperación, que permitan simplificar y agilizar el otorgamiento de recursos que impacten directamente en pro de los productores, además de tener un campo mexiquense más productivo.

Durante su intervención Ernesto Borja Beltrán, Presidente del Consejo Estatal de Productores de Cebada y representante no gubernamental del Sistema Producto Cebada, reconoció el gran beneficio que este convenio traerá tanto a los productores como a la industria cervecera, al tiempo que señaló que los recursos que aportará el gobierno estatal serán utilizados de manera efectiva a fin de garantizar mayor productividad en los campos ubicados en territorio mexiquense.

Finalmente Gustavo Barajas Rodríguez, representante legal de Impulsora Agrícola, agradeció y reconoció el esquema, la consistencia y continuidad por parte del gobierno mexiquense para fomentar la agricultura en beneficio de los productores de cebada del Estado de México, lo que ha permitido fortalecer al Sistema Producto Cebada de esta entidad.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria alimenticia

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte