Automotriz

Ford de México producirá escudos faciales

La armadora se une a la lucha contra el COVID19 en el país y Centroamérica

EN BREVE/
< Inicialmente, y gracias a la experiencia de los equipos de ingeniería, manufactura y compras, Ford de México comenzó la producción de escudos faciales durante la semana del 27 de abril, activando una célula de empleados dentro de la planta, donde se implementarán las medidas de protección necesarias para que los colaboradores que serán parte de este programa puedan trabajar de manera segura en nuestras instalaciones. >

Con la intención de apoyar a la sociedad mexicana ante la pandemia global que aqueja al país, es que Ford de México anunció la producción de escudos faciales.

Dicha producción será denominada “Proyecto México”, como parte de su compromiso por mantener en movimiento al país, y con el cual pretende proporcionar sus capacidades de fabricación para incrementar rápidamente el desarrollo de este material médico y así, mantener el “motor del país encendido” y ayudar a los servicios de salud a evitar la propagación del COVID-19 con escudos faciales.


“La unión nos permitirá salir victoriosos de esta pandemia y marcar la diferencia. Hemos trabajado en un programa de capacitación para nuestros colaboradores en la creación de escudos faciales, que nos ayudarán a acelerar esta producción y apoyar a quienes más nos necesitan hoy”, afirmó Héctor Pérez, CEO & presidente de Ford de México.

» Al bloquear completamente la cara y ojos del contacto accidental con líquidos, los protectores faciales brindarán mayor seguridad al servicio médico.

La planta que fue elegida para llevar a cabo la producción del material de seguridad es la ubicada en Chihuahua, la cual inició sus operaciones en 1983 y que tiene una capacidad de producción total de 700,000 motores anuales. El site de motores de Chihuahua aloja las tres plantas de Motores de Ford de México: CHEP I donde se fabrican los motores I4; CHEP II que produce los motores de 6.7L turbo de 8 cilindros a diésel; CHEP III que produce los motores turbo de 3 cilindros.

Cabe señalar que los colaboradores de Ford de México cuentan con la capacidad, experiencia y conocimiento de producción y ensamble de alto potencial, por lo que son las piezas clave para alcanzar rápidamente una producción de gran escala y así, ayudar lo más pronto posible en la protección del personal médico.

El objetivo de la armadora en México es lograr producir más de 100,000 protectores faciales dentro de los próximos días y según sea necesario incrementar la producción en las siguientes semanas. La distribución de estos escudos faciales se dividirá en tres: 20,000 de ellos serán donados a instituciones gubernamentales de salud en los estados de Chihuahua, Sonora, Guanajuato y el Estado de México, regiones donde Ford tiene presencia en el país.

A su vez, otros 60,000 de estos escudos serán entregados al Gobierno Federal con la finalidad de que sean distribuidos entre el personal de salud, médicos y especialistas que se encuentran en la primera línea de atención a pacientes diagnosticados con COVID-19. Como parte de las operaciones de Ford de México, se encuentran los países de Centroamérica. Estos se verán beneficiados con 20,000 protectores faciales que completan esta primera etapa del Proyecto México.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro