Inversión

Ford invierte en Guanajuato

La empresa ratifica su confianza en la entidad

EN BREVE/
< Desde Guanajuato, Ford producirá la Unidad Motriz Primaria que se integra al motor eléctrico del vehículo E-MACH. >

Ford anuncia una inversión de 273 millones de dólares en su planta de Irapuato, la cual está enfocada en la Unidad Motriz Primaria, que integra tanto el motor eléctrico como el transeje del sistema de propulsión.


Ricardo Anaya, director de Manufactura en Ford de México y Latinoamérica expresó su entusiasmo por iniciar esta etapa de crecimiento en el país.


“Celebramos esta decisión, la cual vemos como un reconocimiento al gran trabajo de nuestros empleados y a la calidad de los productos que fabricamos. Esta nueva etapa nos permite crear sinergia entre plantas y empujar el desarrollo en el país”, dijo.


El directivo comentó que, para lograr esta importante transformación, la planta ha pasado por un proceso de renovación y adaptación para esta nueva producción, que representa la integración de tecnologías de vanguardia y equipamiento, siempre enfocados en procesos de producción más sustentables, logrando a lo largo de un año la aceleración del plan de producción.

» Directivos de Ford Motor Company y representantes de gobierno durante el anuncio de inversión.


"Estamos muy contentos de este anuncio que ratifica la confianza en Guanajuato, seguimos con buenas noticias para el Estado", comentó Diego Sinhue Rodríguez, gobernador de la entidad.

Planta especializada

A lo largo de un año de operaciones en territorio guanajuatense, esta planta pasó de construir transmisiones para vehículos a gasolina a producir la unidad primaria para el Mustang Mach-E, que integra ambas partes tanto el motor eléctrico como el transeje del sistema de propulsión.

Ahora denominada IEPC, Irapuato Electric Powertrain Center, (por su nombre en inglés), esta planta da soporte a la producción de Cuautitlán Izcalli, pues es responsable de fabricar Unidades Motrices Primarias para la manufactura de Mustang Mach-E, el primer vehículo 100% eléctrico de producción masiva hecho en México que se exporta a más de 41 países en América, Europa y Australia.

Dentro de la unidad de potencia (PDU) se integra tanto el estator como el rotor, los cuales son producidos también dentro de la Planta de Ford en Irapuato, que en conjunto dan como resultado el motor eléctrico y el transeje del sistema de propulsión. Este motor es soportado por un juego de engranes que dan la potencia al vehículo, los cuales también son manufacturados dentro de esta planta, para ensamblar el producto final.

El IEPC cuenta con la más alta tecnología de manufactura en el mercado, por lo que el concepto de Manufactura 4.0 está presente en la alta automatización de los procesos, con el uso de conectividad de los equipos para recibir reportes en tiempo real, respecto al desempeño del proceso, evaluación de producto con sistemas de visión avanzados, así como de Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas para lograr métodos óptimos de calidad e inspección.

Inicios en México

Ford de México inició operaciones en 1925 como la primera empresa de automóviles en el país, hoy en día cuenta con 14,600 empleados.

Tiene plantas de Estampado y Ensamble en Hermosillo y Cuautitlán, donde se produce la Ford Bronco Sport, Maverick y Mustang Mach-E respectivamente, así como de motores I, II y III ubicadas en Chihuahua, produciendo los motores Duratec I-4 (2.0 y 2.5 litros), los motores Power Stroke Diésel de 6.7 litros V8, un motor diésel de 4.4 litros y el motor Dragón de 3 cilindros de 1.5 litros, así como la planta de motores eléctricos en Irapuato.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México



También te puede interesar

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral

Engel generará más empleos en Querétaro

Buscan talento para fortalecer su expansión

Seojin Mobility reclutará personal para nueva planta

Eckerle de México contrata a personas con ingeniería

Amacs confía en el talento regio

Wella planta Mariscala tiene vacantes

Innovate Packaging busca talento comprometido

Crecerá Malasa Mex Contract su plantilla laboral