Automotriz

Ford y Volkswagen firman alianza productiva

Lo anterior para el desarrollo de vehículos comerciales, eléctricos y de conducción autónoma

Ford Motor Company y Volkswagen AG firmaron acuerdos que permitirán satisfacer rápidamente la evolución en las necesidades de sus respectivos clientes en Europa y otras regiones al aprovechar y complementar sus fortalezas en camionetas medianas, vehículos comerciales y eléctricos.

La colaboración entre las armadoras consiste en la producción de una camioneta pick-up mediana diseñada y ensamblada por Ford, para ser vendida por Volkswagen como Amarok a partir de 2022, dentro de la línea de Volkswagen Vehículos Comerciales.

Además incluye el fortalecimiento de la presencia de vehículos comerciales de ambas compañías para 2021, con una camioneta van de reparto basada en el último modelo Caddy, desarrollado y construido por Volkswagen Vehículos Comerciales y una camioneta de carga de 1 tonelada creada por Ford.

También destaca la creación de un vehículo eléctrico Ford altamente diferenciado para Europa en el 2023, el cual será construido en la plataforma Modular Electric Drive o MEB de Volkswagen, ampliando las capacidades de cero emisiones de Ford en la región.

» Durante el ciclo de vida de esto productos, las marcas esperan producir un total de 8 millones de unidades entre la camioneta pick-up mediana y ambas camionetas de tipo van.

Durante el ciclo de vida de esto productos, las marcas esperan producir un total de 8 millones de unidades entre la camioneta pick-up mediana y ambas camionetas de tipo van.

Cabe señalar que la planeación de estos acuerdos fue anunciada por Ford y Volkswagen en julio del año pasado, pero recién se firmó la colaboración.

Expectativas

Ambas compañías esperan que la alianza permita brindar mejores experiencias a clientes actuales y futuros mediante la rápida implementación de innovación en la oferta de vehículos, incorporando nuevas tecnologías, entregando una mejor utilidad y más opciones de modelos.

En un comunicado enviado por las armadoras, ambas marcas anticipan un crecimiento continuo en la demanda a nivel global de la industria de vehículos comerciales y autos eléctricos de alto rendimiento para incrementar de manera significativa sus portafolios individuales de producto.

“Ante la pandemia de COVID-19 y su impacto en la economía global, ahora más que nunca es vital establecer alianzas sólidas entre compañías fuertes. Y creemos que esta colaboración reducirá de manera eficiente los costos de desarrollo, permitiendo una distribución global más amplia de vehículos eléctricos y comerciales, y mejorando el posicionamiento de ambas compañías”, dijo el Herbert Diess, CEO del Grupo Volkswagen.

"Esta alianza llega en un momento de enorme entusiasmo por la integración de vehículos cada vez más inteligentes y conectados en un mundo aún más inteligente ", dijo por su parte, el CEO de Ford, Jim Hackett.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Reporte de la industria automotriz

Realizarán Expo INA 2014 en marzo

Producen piezas industriales para sector automotriz

La industria automotriz en números

¿Logrará México convertirse en potencia mundial automotriz?

Inaugura Mazda su primera planta en el país

La industria automotriz en números

Abre sus puertas Hitachi Automotive Systems

Crece Clúster Automotriz en Guanajuato

Recibe el Estado de México ingresos superiores a los 90 mdd

Basf pronostica crecimiento comercial en un 25% en 2014

Inaugura Mazda su primera planta en el país



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte