Herramientas

Formará UANL a técnicos en herramentales

En el espacio universitario se capacitará a estudiantes y personal de empresas

EN BREVE/
< El Centro en Formación Técnica en Herramentales está equipado con fresadoras, tornos, taladros radiales, rectificadoras superiores planas y cilíndricas, sierra de cinta horizontal, esmeriladoras trifásicas, afiladoras de herramientas, máquinas soldadoras multiproceso, grúa viajera de 20 toneladas, compresor de tornillo tubulado con secado integrado, transformador y subestación compacta. >

Para formar especialistas en la fabricación de herramentales, la Universidad Autónoma de Nuevo León puso en marcha el Centro de Formación Técnica en Herramentales, en la Preparatoria Técnica Álvaro Obregón (EIAO).

Este Centro contribuirá a la formación de 80 alumnos del segundo y cuarto semestre de las carretas Técnico Dual en Herramentado y Técnico Dual en Mecanizado, así como en la educación de 60 estudiantes del Bachillerato Técnico en Máquinas y Herramientas Industriales de la UANL. “Es un centro que (los) beneficiará […], es un gran reto para ustedes, los actualizará y hará más competitivos en conocimientos, habilidades y destrezas necesarios para enfrentar los desafíos de la cuarta revolución industrial”, expresó el director de la EIAO Leos Pérez a los universitarios.


El director de la EIAO destacó que el centro también permitirá capacitar y actualizar a trabajadores de la industria herramental. En esta alianza interactúan instructores de las empresas con profesores de la UANL.

» El propósito del Centro es que los técnicos egresados de la UANL tengan una sólida preparación práctica, capaz de insertarse directamente al mercado laboral con altos estándares de calidad.

Las áreas de formación comprenden aspectos de diseño, fabricación, mantenimiento y ajustes de troqueles, máquinas o instrumentos para recortar o estampar. El Centro en Formación Técnica en Herramentales está equipado con fresadoras, tornos, taladros radiales, rectificadoras superiores planas y cilíndricas, sierra de cinta horizontal, esmeriladoras trifásicas, afiladoras de herramientas, máquinas soldadoras multiproceso, grúa viajera de 20 toneladas, compresor de tornillo tubulado con secado integrado, transformador y subestación compacta.

El propósito del Centro es que los técnicos egresados de la UANL tengan una sólida preparación práctica, capaz de insertarse directamente al mercado laboral con altos estándares de calidad.

Van por el desarrollo de la industria

El presidente del Clúster de Herramentales de Nuevo León, Ricardo Coto Pon, expresó que el mercado de las herramentales en México es un área de oportunidad muy grande y uno de los retos es impulsar el crecimiento y la competitividad de este sector en la región, a través sinergia con los diversos actores de la sociedad.

“Reconozco el arduo trabajo de la triple hélice, del Gobierno de Nuevo León parte fundamental, de la UANL por su apoyo incondicional y a Alfonso Peña, director del Clúster de Herramentales, por su dedicación a este proyecto y a los empresarios que le apostaron a este Centro, que es el futuro de nuestros jóvenes”, dijo Coto Pon. En su mensaje, el Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León agradeció a los empresarios a quienes llamó “aliados de la educación” y dijo que la EIAO es parte fundamental del desarrollo industrial de Nuevo León.

“Si nuestro Estado es conocido como el motor del desarrollo industrial, nuestra escuela Álvaro Obregón es reconocida por formar técnicos altamente capacitados y que han hecho posible el crecimiento industrial de nuestra región y del país”, comentó Garza Rivera.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Herramientas

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León