Comercio Exterior

Fortalecen cooperación Querétaro y Arkansas

Ambos estados buscan vincular a empresas para generar negocios en distintos sectores

Querétaro y Arkansas buscan oportunidades de negocio comunes y se proyecta que empresarios de los dos estados se vean beneficiados con proyectos mutuos que impacten a sectores como el agroalimentario, manufactura, comercio y servicios.

Durante una visita a la entidad, el gobernador de Arkansas, William Asa Hutchinson, se reunió con empresarios queretanos de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). En el encuentro se plantearon oportunidades de negocio en turismo, manufactura y el sector agroalimentario.

El secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, Marco del Prete Tercero, señaló que a raíz de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio, la relación entre Querétaro y Estados Unidos creció de forma importante.

» Asa Hutchinson sostuvo un encuentro con empresarios queretanos

Indicó que se trabaja de la mano con el gobierno de Arkansas para poder vincular y desarrollar a empresas locales, de tal manera que éstas puedan generar negocios con empresarios de Arkansas.

“Le estamos presentando algunas empresas queretanas al gobernador, con la intención de que éstas vayan y en caso de que no inviertan allá, que tengan clientes en Arkansas y que puedan ser parte de su proceso de manufactura. Estaremos impulsando la vinculación de empresas locales, especialmente empresas nacientes que se puedan acelerar en Estados Unidos a través de diversos programas”, dijo.

Por su parte, el gobernador de Arkansas manifestó que empresas de la entidad estadounidense buscarán oportunidades de negocio en Querétaro y espera que, a su vez, empresarios queretanos acudan a Arkansas para invertir en dicho estado.

Asa Hutchinson resaltó los avances que muestra Querétaro en el ámbito aeroespacial, así como la capacidad manufacturera y de exportación de la entidad, y dijo que el comercio entre México y Estados Unidos debe continuar dado que ambas economías son interdependientes.

“Al final con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte hemos recibido beneficios reales. Arkansas forma parte del entorno del libre comercio, e impulsaremos para que éste continúe", sostuvo.

AGENDA

Como parte de su visita a Querétaro, la comitiva encabezada por William Asa Hutchinson se reunió con los clústeres aeroespacial y automotriz de la entidad, además de que sostuvo un encuentro privado con el gobernador de la entidad, Francisco Domínguez Servién.

Durante dicho encuentro Domínguez Servién reconoció que Arkansas y Querétaro tienen grandes similitudes, como lo es el desarrollo y crecimiento del sector agropecuario, el sector comercial y de servicios, así como el sector manufacturero, que en el caso de Querétaro impulsa fuertemente el desarrollo de la entidad.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Comercio Exterior

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte