None

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Incitan a empresarios a reconvertirse para atender al sector aeronáutico

Con el objetivo de que las micro, pequeñas y medianas empresas se desarrollen como proveedores formales del sector aeroespacial, la Delegación de la Secretaria de Economía, el Tecnológico de Monterrey y la Oficina Nadcap impulsan entregan certificaciones en AS9100, esto como parte del proyecto de Fortalecimiento Aeroespacial (PFA).

Dicho programa busca que a través de estrategias de capacitación, promoción, acompañamiento empresarial y preparación para AS9100, los empresarios aeronáuticos y de otros sectores susceptibles a reconvertirse tecnológicamente, como los son los relacionados con metal-mecánica y automotriz, den valor agregado a sus productos y puedan incursionar con éxito en los mercados internacionales. El PFA, tiene proyectado para éste 2010 alrededor de 12 millones de pesos en recursos para impulsar dicho sector. El 45% de dicho monto es subsidiado por la Secretaría de Economía, 40% el Tecnológico de Monterrey y el 15% el sector privado.

En la primer etapa del PFA, durante septiembre y octubre del 2009 se llevó a cabo en las instalaciones del Campus Monterrey la capacitación de 13 empresarios de los estados de Nuevo León, Jalisco y Distrito Federal, así como a nueve alumnos del ITESM Campus Monterrey. Mientras que en el Campus de Querétaro se capacitaron 15 personas de la misma sede, de Jalisco, Distrito Federal, Sonora y Guanajuato. La capacitación fue impartida por instructores del PRI-Nadcap, con matriz en Pittsburg y en ella se trataron diferentes cursos especializados como lo son el Internal Auditing, Problem Solving Skills, Preparation AS9100 y Root Cause Corrective Action, entre otros. Y fue así que durante el pasado mes de mayo se entregaron certificados a empresas como EZI Metales, Tecmaq, Procesos Térmicos y Frisa Aeroespace, entre otros. Como parte del fortalecimiento del sector aeroespacial, se llevó a cabo también la firma de un convenio de colaboración entre el ITESM y la Asociación Civil de Monterrey Aeroclúster, con lo que se permitirá crear proyectos enfocados en atender a las Mipymes del sector, que puedan reconvertirse y participar en el sector aeroespacial.

“No todos los giros de empresas pueden convertirse, ni tienen que cambiar todas sus líneas operativas, sino solo algunos procesos e incluso agregar una nueva división en la misma”, explicó Eduardo González Mendivil, Líder del proyecto de Fortalecimiento Aerospacial del Tecnológico de Monterrey, quien comentó que para que Nuevo León sea un Estado realmente comprometido con el progreso de la nación, en especial para el área de aeronáutica, se requiere que las empresas proveedoras cumplan con las exigencias de la calidad de éste tipo de industrias y la certificación en AS9100 responde a ello.

“Las empresas deben tener como un pasaporte de entrada que diga quiénes son, qué hacen y el nivel de calidad que están con sus procesos y en sus productos, y con las certificaciones que se entregaron se avala el interés por cumplir con los estándares de calidad necesarios”, dijo Mendivil.

» Eduardo González Mendivil, Líder del proyecto de Fortalecimiento Aerospacial del Tecnológico de Monterrey

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional